El fiscal federal, Federico Delgado, se expresó en torno a los espionajes de la AFI bajo el gobierno de Mauricio Macri. En ese sentido, aseguró que le "sorprende la magnitud" y no "la práctica", ya que "tiene que ver con un formato social que funciona en Argentina desde hace mucho tiempo".
El exjuez de lo Contencioso Administrativo de La Plata aseveró que su juzgado "era ejemplar" y contó que fue "Julio Conte Grand, designado por María Eugenia Vidal" quién lo acusó para su destitución. "Fue un mensaje de disciplinamiento hacia adentro del Poder Judicial", agregó.
Lo dijo Graciana Peñafort, abogada de Cristina Fernández de Kirchner y encargada de los asuntos jurídicos del Senado de la Nación, en referencia al manejo de la justicia por parte del gobierno de Mauricio Macri. ciana Además, señaló que "no hay que empezar a acusar sin pruebas, sino va a ser el mismo juego".
Lo dijo Oscar Laborde, Presidente del Parlasur. En un diálogo con No vuelven más se refirió a un posible delito de financiamiento del mandatario a favor de movilizaciones contra la democracia. Además, habló de la posición de Argentina y su baja en las negociaciones del Mercosur: "Ahora se rasgan las vestiduras diciendo que nos vamos. No nos vamos", aseguró.
Así lo aseguró Laura Rodríguez Machado, senadora nacional de Juntos por el Cambio por la provincia de Córdoba. A su juicio, el pedido de intervención tiene "cariz político" y es una "herramienta extrema", porque es decirle a una provincia 'ustedes no están en condiciones de funcionar de esta manera'".
De esa manera lo consideró Liliana Fellner, senadora nacional por la provincia de Jujuy, y agregó que el gobernador Gerardo Morales solo está "dedicado a ver si Milagro Sala sí o Milagro Sala no".
La dirigente de Justicia Legítima y exjueza de la Cámara de Casación Penal celebró los primeros pasos del Gobierno Nacional en materia judicial y las designaciones que realizó en el área.
Desde el móvil de Fabián Waldman en los tribunales de Comodoro Py, donde la vicepresidenta electa prestaba declaración indagatoria en la causa que investiga supuestas irregularidades en la obra pública en Santa Cruz, habló el senador, quien criticó el rechazo del tribunal a que la indagatoria sea transmitida en vivo.
En declaraciones a FM La Patriada, Pablo Tonelli, diputado nacional del PRO por la ciudad de Buenos Aires, también aseguró que la alianza Juntos por el Cambio intentará ser una "oposición constructiva". Y consideró que en el gobierno de Mauricio Macri "hubo un notorio avance en la autonomía y en la independencia de la Justicia".
Después de que la ONU le pidiera al gobierno argentino que responda por posibles presiones, arbitrariedades y manipulaciones sobre distintos integrantes del Poder Judicial, Oscar Parrilli, senador electo por Neuquén por el Frente De Todxs, aseguró que Mauricio Macri ha interferido en la Justicia, "la ha presionado y extorsionando".
Lo dijo Gregorio Dalbón, abogado de la ex presidenta Cristina Fernández. A su juicio, "estos cuatro años fueron el peor momento de la Justicia que hemos tenido desde el advenimiento de la democracia".
El diputado por el PRO expresó ese deseo de cara a "la marcha del millón" que prepara Juntos por el Cambio para el próximo sábado. Tonelli también dijo que apuestan a aumentar la participación de "la gente" en la votación presidencial y expresó su preocupación por el "cambio de rumbo" de la justicia luego de las PASO.