Unas 250.000 personas asistieron a la Plaza San Pedro y sus alrededores. En el atrio estuvieron numerosos jefes de Estado y Gobierno, entre ellos Donald Trump, Lula da Silva Javier Milei y la italiana Giorgia Meloni.
El...
En tanto, la futura tumba de Francisco será una simple losa de mármol en el suelo y está casi lista.
Unas 150.000 personas pasaron ante el féretro del papa Francisco en la basílica vaticana para darle el...
La subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres definió como "pasos fundamentales" la sanción de la Ley de Equidad en los medios y la aprobación del cupo laboral trans en Diputados.
El Gobernador riojano expresó su expectativa por la llegada de nuevas vacunas de AstraZeneca y anunció que su provincia recibirá 24 mil dosis aproximadamente. "Es un esfuerzo del sistema sanitario y sus integrantes nunca antes visto", sostuvo.
"En abril de 2016 atravesamos un largo conflicto en donde logramos sostener las fuertes de trabajo y definimos que Tiempo siguiera bajo la forma de medio recuperado", contó el titular de la Cooperativa Federico Amigo.
La investigadora del CONICET Brenda Focas es la autora de 'El delito y sus públicos. Inseguridad, medios y polarización' que explora cómo inciden las noticias sobre hechos de inseguridad en la vida cotidiana de las personas
El director general de Investigación y Capacitación en la Defensoría del Público, Glenn Postolki, defendió el Observatorio, y desestimó las críticas furibundas que sectores de la oposición política y medios de comunicación aliados y con posición dominante lanzaron contra la iniciativa.
La presidenta del INADI se refirió a los dichos cargados de agresividad del periodista Baby Etchecopar. Además, celebró los diez años de la aprobación de la ley de matrimonio igualitario y dijo que espera que el próximo año se esté discutiendo de la sanción de la Ley Integral Trans.
Lo dijo el director de FLACSO Luis Alberto Quevedo, tras la cadena nacional dada por el presidente a propósito de la pandemia y las medidas de prevención. En una conversación con Todos en Cuero, el sociólogo también dijo que la sociedad demanda Estado y cierta certidumbre ante el riesgo que pueda correr la población.
Eso sostuvo Iván Schargrodsky, periodista de C5N y director de Cenital. En una entrevista con La Verdad No Se Mancha, afirmó que en los medios de comunicación "no se están debatiendo grandes cosas" y que "el problema son las empresas periodísticas".
El politólogo español y miembro fundador de PODEMOS dijo que la imagen actual de Argentina es la de un país cayéndose y que le resulta doloroso escuchar a profesores en situación precaria, gente buscando comida en la basura. También se refirió al accionar mediático y señaló: "Es brutal el ataque a Alberto y a Cristina por parte de los medios y la derecha".
El periodista especializado en diversidades, Franco Torchia, dialogó sobre el rol de los medios, las diversidades y las cuestiones de género "los medios están refractarios, están cerrándose sobre si mismos, despliegan una estrategia contrario a la apertura".
La periodista mexicana, Cecilia González, dialogó con Marcelo Figueras sobre su visión de nuestro país, el gobierno de Macri, las esperanzas sobre el presidente López Obrador, entre otros temas.