Mar 23 2025

Tag: Salvemos Kamchatka

"Agradezco a todos", dijo ante la multitud que colmó desde una hora antes las puertas del centro médico, tras aparecer en silla de ruedas, con buen aspecto y sonriente. El papa Francisco abandonó este domingo el Policlínico...
Por Laura Pomilio El cientista social conversó con La Patriada Web sobre su último libro "Pensar los 30.000. Qué sabíamos sobre los desaparecidos durante la dictadura y qué ignoramos todavía”, recientemente publicado por Siglo XXI Editores. Documentos e...

Nicolás Trotta: «Donde había conflicto, hay que construir diálogo»

Tras el pacto alcanzado entre los gremios docentes y el gobierno en la paritaria nacional, en el que se acordó un salario inicial mínimo de 23 mil pesos en marzo y de 25 mil pesos desde julio, el ministro de Educación también declaró a FM La Patriada que el aumento significa "un poco más de lo posible, pero no es lo ideal".

Mex Urtizberea “Todo invita a que mueras, a que te dediques a otra cosa”

Así lo afirmó el actor y humorista, en referencia al ahogo que sufrió la cultura durante los últimos cuatro años de gobierno macrista. Además, habló de su obra 'Mi amigo Mex", que tiene lugar todos los sábados en el Cultural Moran.

«Siempre está la posibilidad de que la CTEP se integre a la CGT»

Lo dijo Esteban "Gringo" Castro, secretario general de la CTEP. En un diálogo con FM La Patriada, además, planteó la necesidad de "reformular el concepto de trabajo y pensar en todos aquellos que trabajan y no cobran".

«Petróleo», un encuentro con las masculinidades

Pilar Gamboa relata el proceso de creación de la obra que narra la historia de un grupo de trabajadores petroleros, interpretado por las actrices del grupo Piel de Lava.

La UIA advierte: «No hay capitalismo que pueda existir con tasas de interés tan altas»

Guillermo Moretti, el vicepresidente de la UIA, habló sobre la reunión entre Alberto Fernández y dirigentes industriales, en la que, además del asunto de las tasas de interés del 120 o 150% que ahogan a las pymes, el candidato del Frente de Todxs prometió poner el énfasis en el mercado interno y en una política de comercio exterior "pragmática". También Fernández convocó a los industriales a una "lucha épica contra el hambre".

Vanoli: El gobierno puede tomar «mayores restricciones» antes del 10 de diciembre

El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y economista también hizo énfasis en el hecho de que "cualquier cuestión mayor o menor que pase en el mundo tiene incidencia en nuestro mercado. Es como un cuerpo que tiene las defensas bajas y cualquier virus que anda dando vueltas incide".

Hugo Yasky: «Vamos a plantear la reunificación sindical en la CGT»

Para el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado nacional de Unidad Ciudadana, una central obrera unificada tiene la ventaja de "evitar este proceso de debilitamiento a través de la división que hemos visto acentuarse en los últimos años, con los gobiernos neoliberales".

Proyecto de Ley de alquileres: «Es más de lo mismo y no logra tener consenso»

Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, aseveró, también, que los sectores intervinientes no sólo no fueron convocados a una mesa de trabajo, sino que, además se enteraron por los diarios del nuevo proyecto de la ley de alquileres a nivel nacional.

Héctor Torres: «El Fondo está parando la pelota para ver con quién va a jugar»

El ex enviado especial de Argentina en el FMI dio una serie de precisiones sobre la decisión del organismo de oficializar la demora del desembolso de los 5.400 millones de dólares que esperaba el gobierno y vaticinó que el "reperfilamiento" de la deuda implicará una tramitación más compleja que el estiramiento de plazos, aunque descartó que las negociaciones tengan los mismos problemas que en 2002.

Daniel Catalano denuncia y repudia agresión a delegado de ATE

El secretario general de ATE Capital precisó que "agarraron a nuestro compañero a dos cuadras de la casa. Lo toman del brazo, lo neutralizan. Le dijeron cállate la boca, decile a Catalano que se deje de joder con los indios. Lo tiraron al piso, lo golpearon en el piso y gatillaron dos veces sobre su cabeza diciéndole la próxima va con bala".

Emilio Pérsico avisa: «Las crisis favorecen a los sectores más altos»

El secretario general del Movimiento Evita también enfatizó la necesidad de "evitar que Argentina entre en una crisis que nos lleve a una situación mucho más difícil", y esa, en su opinión, es la preocupación de Alberto Fernández. También celebró la sanción prevista en el Senado de la ley de Emergencia Alimentaria, porque duplica ayudas en los comedores y en las escuelas.

Claudio Loser confía en que el FMI dará el desembolso

Mientras el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, tiene previsto un viaje a Washington para intentar destrabar un desembolso de 5.400 millones de dólares del Fondo Monetario internacional, el ex director del FMI para el hemisferio occidental cree que eso sucederá "no tanto porque está todo encaminado en Argentina", sino porque si ese organismo le quita el apoyo a la Argentina, "sería un shock terrible y creo que el Fondo tampoco puede permitirse eso".

Recent articles