La presidenta de la bancada de Unión por la Patria en el Senado bonaerense aseguró, en una entrevista con “Pasos perdidos”, que el justicialismo “va a zanjar” los “crujidos” internos producto de la derrota electoral.
Teresa García, presidenta del bloque de senadores de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires, afirmó hoy que “la única manera de parar” el “proyecto hambreador” que representa el gobierno de Javier Milei “es con un peronismo fuerte y unido”, que deje atrás los “crujidos” internos derivados de la derrota electoral de 2023.
“La única manera de parar este proyecto hambreador es con un peronismo fuerte y unido. Si no, es imposible”, opinó la legisladora peronista, cercana al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
García evaluó que los “crujidos o chasquidos” surgidos al interior del peronismo como consecuencia de la derrota sufrida en las elecciones presidenciales del año pasado “se van a zanjar”.
“No creo que la sangre llegue al río. No es así en este peronismo, sobre todo el que es conducido por Cristina (Fernández de Kirchner), que, claramente lo ha dicho: para poder salir de esto es con todos y juntos”, sostuvo García.
#AHORA 📞Dialogamos con Teresa García (@TereGarciaOK), Senadora de la Provincia de Buenos Aires, en #PasosPerdidos 🔊
👉🏽 Escuchala en https://t.co/iQU8Svbqu5 🎧 pic.twitter.com/7K5idJvdDk
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) June 24, 2024
La dirigente bonaerense también criticó el respaldo que legisladores nacionales del peronismo le dieron con su voto a la Ley Bases impulsada por el Gobierno en el Congreso. Especialmente hizo mención al senador por Corrientes Carlos Espínola, quien a su criterio cometió una “traición” a sus votantes.
“Se puede hablar de una traición, no tengo problema en decirlo. Pero no es una traición a los dirigentes, sino a la gente que confió en ellos”, expresó.
En tanto, García reiteró que Kicillof y el gobierno bonaerense son víctimas de una “extorsión” por parte de la gestión de Milei cuando propone, por medio de la conducción de la petrolera estatal YPF, que para negociar la instalación de una planta de GNL en la ciudad de Bahía Blanca, la provincia de Buenos Aires deberá adherirse al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la Ley Bases. De lo contrario, la planta de gas natural licuado que se proyecta construir junto a Petronas, para potenciar la exportación del gas de Vaca Muerta se instalará en Punta Colorada, en la provincia de Río Negro.
“Si el presidente de la Nación es el que dice ‘voy a ahogar’ a los gobernadores, ‘no voy a invitar a quienes no apoyen la Ley Bases para este Pacto del 9 de julio’ y si el presidente de YPF dice lo que dice sobre la planta de GNL, la verdad es dos más dos es cuatro. Esto es una extorsión”, afirmó.