Abr 26 2025
Abr 26 2025

Tolosa Paz dijo que el indicador de pobreza «no fue una sorpresa»

Publicado el

En diálogo con FM La Patriada, la ministra de Desarrollo Social se refirió a la situación electoral del oficialismo, las medidas económicas tomadas por el gobierno y al indicador presentado por el INDEC.

La ministra de Desarrollo Social de la Nación y candidata a senadora por Unión por la Patria (UxP), Victoria Tolosa Paz, dialogó con Manu Pol y Constanza Viñas en Desayuno de Campeones por FM La Patriada.

«Puede que el partido del 22 de octubre vaya a un alargue, pero el que mejor saldrá de ese partido será Sergio Massa», dijo Tolosa Paz en referencia a los dichos del candidato presidencial de Unión por UxP, Sergio Massa, al finalizar el acto de cierre de las Primarias  Abiertas, Simultaneas y Obligatorias del 13 de agosto, donde acudió a su fanatismo por el fútbol (su pasión por Tigre) para sostener desde el búnker Complejo C del barrio porteño de Chacarita que las PASO son «el final del primer tiempo» y ahora «queda el segundo tiempo, el alargue y los penales».

Sobre las últimas medidas económicas tomadas por el gobierno, la ministra de Desarrollo Social sostuvo: «Nosotros no tomamos ninguna medida para que tenga un impacto electoral, nosotros tomamos medidas para que nuestro pueblo esté todos los días un poquito mejor». Y agregó: «Casi sin reservas salimos a hacer magia para no detener el crecimiento».

Asimismo, Toloza Paz se refirió al índice de pobreza informado hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El indicador alcanzó al término del primer semestre del año al 40,1% de la población, frente al 39,2% del segundo semestre de 2022. Sobre esto afirmó: «Cuando entramos en un proceso inflacionario tiende a aumentar el índice de pobreza e indigencia, por tanto, el dato no fue una sorpresa».

«No hay posibilidad de que la Argentina logre derribar los niveles de pobreza si no inicia un camino sostenible en el tiempo de crecimiento económico», aseguró en diálogo con FM La Patriada.

«Somos un gobierno que se hace cargo de las dificultades y toma medidas para paliar esta situación», dijo la ministra y completó: «Vamos a terminar el año con un Potenciar de $78.000 sin tomar en cuenta los bonos, es un aumento del 130%».

 

Fuente: FM La Patriada – Desayuno de Campeones  

 

spot_img
spot_img