Casi un centenar de profesionales de la salud fueron cesanteados en los últimos días por el Ministerio de Capital Humano. «Es un ataque a la vida de la población», afirmaron en una manifestación.
Los trabajadores del Hospital Posadas reclamaron hoy la reincorporación de casi un centenar de profesionales de la salud, algunos de ellos con más de 25 años de antigüedad y en sectores clave de la atención a pacientes, despedidos en los últimos días por decisión del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
«Con 25 años de antigüedad y contratado en Hospital Posadas, fui despedido en 2018, logré la reincorporación y me vuelven a despedir. En junio cobré en mano $705.000 con el presentismo completo. Están atacando nuestro trabajo pero, sobre todo, el derecho a la salud de los pacientes», expresó Luis Sucher, uno de los trabajadores afectados por el recorte estatal que lleva a cabo el gobierno de Javier Milei en distintas áreas de la Administración Pública Nacional (APN).
Hay decenas de despidos en el Hospital Posadas. Esos despidos van a generar muertes. Lisa y llanamente. Toda el oeste cuenta con el Hospital Posadas para atenderse. Echaron especialistas de neumología, oncología, kinesiologia, endocrinología, fisiatría infantil y enfermeras. https://t.co/7MSos4OZPy
— Cora Gamarnik (@coragamarnik) July 1, 2024
Sucher también relató que entre los trabajadores cesanteados se encuentra una bióloga molecular «que detecta leucemia. Es una persona que salva vidas todos los días«, afirmó en declaraciones a la prensa.
«Despidieron a una médica de planta del Servicio de Endocrinología que estaba hace más de 20 años en el hospital y seguía a los pacientes con cáncer y hacía las punciones«, comentó Belén, una de las profesionales de salud del Posadas, informó la agencia Noticias Argentinas.
En tanto, Laura Bogado, integrante de la Comisión Directiva de la CICOP, la organización gremial que representa a los médicos de la provincia de Buenos Aires, opinó que los despidos forman parte de un «ataque a la salud pública y a la vida de la población”.
Con 25 años de antigüedad y contratado en Hospital Posadas, fui despedido en 2018, logré la reincorporación y me vuelven a despedir. En junio cobré en mano 705 mil, con el presentismo completo. ¡Están atacando nuestro trabajo pero sobretodo el derecho a la salud de los pacientes! pic.twitter.com/Sq9dcio51c
— Luis Sucher (@luis_sucher) July 3, 2024
“Al despedir a médicos y profesionales de diversas especialidades se quedan sin turno las personas que los tenían programados desde ahora hasta dentro de dos meses«, remarcó.
El Hospital Nacional Profesor «Alejandro Posadas«, situado en la localidad de El Palomar, en el noroeste del conurbano bonaerense, fue proyectado por Ramón Carrillo, el primer ministro de Salud que tuvo la Argentina.
El edificio fue inaugurado en 1958 como un Instituto Nacional de la Salud, con el objetivo de desarrollar tareas de investigación en especialidades como Hematología, Reumatología, Neumonología, Alergia, Gastroenterología, Endocrinología y Anatomía Patológica. A partir del año 1971, se fue concretando una apertura progresiva del hospital a la comunidad.
Durante la última dictadura militar, las Fuerzas Armadas ingresaron al hospital y detuvieron trabajadores, algunos de los cuales permanecen desaparecidos.