El Sindicato de Alimentación que lidera Rodolfo Daer llegó a un acuerdo con la cámara empresaria y los salarios del sector aumentarán un 59% en cuatro tramos a partir de mayo, incremento correspondiente a la paritaria anual 2022-2023.
En el aire de FM La Patriada, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Rodolfo Daer, destacó la labor del titular de la cartera de Trabajo Claudio Moroni y de la directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo Gabriela Marcello que «contribuyeron para el cierre de este este número que produjo una gran alegría de los trabajadores del sector».
En una entrevista para el programa Nobleza Hormiga, admitió que las paritarias en el sector de la Alimentación «fue una discusión dura, dura en los argumentos, y se firmó por el 59 por ciento».
«Las políticas del Gobierno dicen que en el segundo semestre la inflación va a bajar. Si no es así, tenemos las revisiones» de septiembre y febrero, señaló al tiempo de afirmar que «están todos los caminos para garantizar el nivel de capacidad de compra de los salarios».
De esta manera, el referente sindical reconoció «el poder que tiene el Estado a través del Ministerio de Trabajo» que «contribuyó en el cierre de este número que produjo una gran alegría de los trabajadores del sector» y asimismo destacó: «es la primera vez que no hacemos medidas de fuerza» para lograr un aumento.
«El agradecimiento a la directora de relaciones laborales y al ministro Moroni que contribuyó para el cierre de este número que produjo gran alegría para todos los trabajadores del sector», ????️Rodolfo Daer, secretario general del STIA en @NoblezaHormiga
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) May 6, 2022
En ese sentido, Daer sostuvo que «la actividad alimenticia es muy heterogénea».
«Hay dos empresas que se destacan que son Arcor y Molinos, pero no es la inmensa mayoría. Cuando discutimos, lo hacemos por un abanico muy amplio de producción», comentó.
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada