Mar 25 2025
Mar 25 2025

Tras meses de dilaciones, Pettovello incorporó a 66 comedores populares a los programas de entrega de alimentos

Publicado el

La ministra de Capital Humano había sido intimada por la Justicia si no cumplía una resolución que reclamaba la asistencia social.

Tras varios meses de apelaciones e incumplimientos, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, aceptó incorporar, tal como lo había ordenado la Justicia, a 66 comedores populares a los programas oficiales de entrega de alimentos.

«Un año para cumplir con esto. Hasta que la amenazaron con desobediencia y multa, Pettovello incumplió sus deberes de funcionaria. Ya que nada es gratis, esto no le va a salir gratis. Una pequeña victoria, una gota de justicia en un mar de crueldad», expresó el dirigente social Juan Grabois, referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la organización que, junto al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), presentó un amparo colectivo para incorporar a los comedores pertenecientes a la Asociación «El Amanecer de Los Cartoneros».

Grabois citó, en su cuenta de X, una frase de la Madre Teresa de Calcuta: «Dijo una mujer santa: ‘A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota'».

Pettovello aceptó este lunes el fallo que había dictado días atrás el juez Enrique Lavié Pico, quien la había intimado a cumplir con la medida judicial con la advertencia de iniciarle una causa penal.

La funcionaria, de ese modo, incorporó a los 66 comedores al Programa Alimentar Comunidad, por medio del cual el Gobierno brinda una tarjeta de débito para que los comedores y merenderos que estén registrados en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (ReNaCoM) puedan comprar alimentos según sus necesidades específicas.

«Después de reclamar durante meses, ayer 66 comedores fueron incorporados a los programas de entrega de comida. Pero sabemos que la alimentación es un derecho (y) hay otros comedores que necesitan dar de comer. Por eso vamos a presentar nuevos pedidos en la causa, para lograr que la comida llegue donde se necesita», explicó el CELS en su cuenta de X.

spot_img
spot_img