La diputada nacional Vanesa Siley se refirió al proyecto del Frente de Todos que propone adelantar al mes de julio los incrementos del Salario Mínimo Vital y Móvil y afirmó que la iniciativa este proyecto está en línea con la consigna de la coalición gobernante de “que los salarios le ganen a la inflación”.
En el aire de FM La Patriada, la legisladora sostuvo que se trata de “un proyecto de resolución” cuyo siguiente objetivo es que “se vote en Comisiones» el adelanto del SMVM cuya suma asciende a $47.850.
«Entendemos como prioritario responder a los intereses de la sociedad», aseguró.
El proyecto de Resolución presentado por los diputados y las diputadas del Frente de Todos propone adelantar al 1 de julio “los aumentos establecidos en la Resolución 4/2022, dictada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, para el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y Prestaciones por Desempleo para los meses de agosto y diciembre de 2022”.
“Esta decisión permitirá que el 1 de julio el SMVM alcance la suma de 47.850 pesos y supere efectivamente el índice inflacionario vigente y proyectado”, consignaron.
En ese sentido, Siley agregó: «Quienes acompañamos al compañero Máximo Kirchner, planteamos que las cuotas pautadas del SMVM se adelanten de agosto y diciembre a julio, para que esos $47.850, que terminaría siendo el SMVM, se perciban en agosto y no esperar a enero del 2023».
«Quienes acompañamos al compañero Máximo Kirchner, planteamos que las cuotas pautadas del SMVM se adelanten de agosto y diciembre a julio, para que esos $47850, que terminaría siendo el SMVM se perciba en agosto y no esperar a enero del 2023», ????@Vsiley, Diputada Nacional
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) May 6, 2022
Además señaló que «el SMVM está lejos de cubrir la canasta básica familiar” y apuntó: “Creo que este proyecto representa el espíritu del Frente de Todos, que es que los salarios le ganen a la inflación”.
En una entrevista con el equipo de Todos en Cuero, la diputada de la coalición gobernante sentenció: «La discusión del reparto de la riqueza fue central siempre para nosotros. Esa discusión sigue vigente en el país».
«En el mundo laboral en nuestro país tenés sectores de trabajadores registrados con sistemas de negociaciones salariales y con todos los derechos, y tenés amplios sectores de la informalidad o no registración laboral y de economía popular», ilustró.
De esta manera, declaró: “Planteamos que el Estado cumpla un rol protagónico en corregir los desequilibrios que generan desigualdades sociales», por las cuales “un trabajador no llega a fin de mes y está por debajo de la línea de la pobreza”, consideró.
El proyecto que busca adelantar el aumento del salario mínimo, vital y móvil fue firmado por las diputadas y diputados Maximo Kirchner, Vanesa Siley, Hugo Yasky, María Rosa Martínez, Sergio Palazzo, Claudia Ormachea, Carlos Ponce, Natalia Zaracho, Federico Fagioli, Verónica Caliva, Pablo Carro, Carlos Cisneros y Juan Carlos Alderete.
“Un logro importante para trabajadores y trabajadoras” judiciales
Por otro lado, la legisladora que además es la secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, conversó sobre el otorgamiento de la personería gremial de Sitraju, y dijo: “Es un logro importante para todos los trabajadores y trabajadoras”.
“Desde hace siete años pedimos que se realice una audiencia en el Ministerio de Trabajo, se coteja cantidad de afiliados de cada sindicato, y con ese resultado al que tiene más se le entrega la personalidad gremial”, explicó
Fuente: Todos en Cuero – FM La Patriada