Ene 18 2025
Ene 18 2025

Venezuela define al próximo presidente entre Maduro y González Urrutia

Publicado el

Más de 28 millones de venezolanos están habilitados para votar hoy. La líder opositora María Corina Machado agradeció el respaldo político de Javier Milei.

Más de 28 millones de venezolanos definirán hoy en las urnas al próximo presidente del país entre el actual mandatario Nicolás Maduro y el opositor Edmundo González Urrutia, en unos comicios que captaron la atención internacional.

La competencia política se enmarca en una fuerte disputa interna, en la que varias encuestas dieron ganador a González Urrutia, quien encabeza una alianza forjada junto a la líder opositora María Corina Machado, que fue inhabilitada por la Justicia local para participar en las elecciones.

Maduro, en tanto, está en el poder desde 2013, tras la muerte de Hugo Chávez, y es blanco de cuestionamientos por violaciones a los derechos humanos, a la libertad de expresión y persecución a opositores.

«Hemos constituido una nueva mayoría política, social, cultural que se va a expresar con una contundente mayoría electoral. No solo hemos unido al chavismo: estamos unidos todos y todas sin una sola fisura, un solo bloque de fuerza«, dijo Maduro al cerrar su campaña en un acto multitudinario en la ciudad de Maracaibo, capital del estado petrolero Zulia.

Allí, Maduro expresó: «Se decide el futuro de Venezuela para los próximos 50 años. Paz o guerra, guarimba o tranquilidad, derecha extrema o chavista, fascismo o democracia popular, capitalismo salvaje. Tenemos la batalla definitiva. Habrá patria o seremos colonia. Piensen bien por su familia, por su emprendimiento, por su empresa, por su trabajo», sostuvo.

Durante la presentación, se mostró con un sable del prócer venezolano Simón Bolívar.

Por su parte, el ex diplomático González Urrutia cerró su campaña junto a la líder opositora imposibilitada de competir María Corina Machado.

El acto fue multitudinario y tuvo lugar en Las Mercedes, donde el tándem opositor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) desfiló por las calles.

«La ventaja que tenemos es histórica. Vamos a ganar y confiamos en que nuestras Fuerzas Armadas hagan respetar la voluntad de su pueblo«, destacó el candidato opositor.

Por su parte, Machado publicó en su cuenta de X que se comunicó con el presidente Javier Milei, a quien agradeció «por el apoyo y compromiso de su gobierno y del equipo político de la Cancillería durante estos meses tan difíciles para los venezolanos y para nuestra gente en los comandos de campaña».

«Le reiteré mi confianza en el inquebrantable espíritu libertario de los venezolanos y nuestra convicción de que este 28J será una gesta cívica histórica. El presidente Milei me reafirmó su apoyo a nuestra causa, a los valores democráticos y a la libertad», sostuvo Machado.

«¿Quieren que Venezuela se convierta en Argentina?», preguntó repetidamente Maduro en sus actos. El candidato del GPP también caracterizó a Milei como “un malparido nazi fascista”.

En los últimos días Maduro le pidió al ex presidente Alberto Fernández que asistiera a la elección de este domingo como veedor internacional.

«La razón que se me dio es que, a juicio de aquel gobierno, declaraciones públicas realizadas por mí ante un medio nacional causaban molestias y generaban dudas sobre mi imparcialidad. Entendieron que la coincidencia con lo que había expresado un día antes el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, generaba una suerte de desestabilización del proceso electoral. Debo aclarar que no comprendo tal malestar. Solo dije que en una democracia, cuando el pueblo emite su sufragio, “el que gana, gana y el que pierde, pierde” y si el oficialismo fuera eventualmente derrotado debía aceptar el veredicto popular. Otro tanto debería hacer la oposición en el caso de que el resultado le fuera adverso», explicó Fernández en su cuenta de X.

González Urrutia y Machado presentaron un documento con siete puntos para «el regreso a la democracia»: libertad, unidad, consenso, civilidad, estado de derecho, reencuentro y sentido de urgencia.

Este domingo habrá 28,3 millones de venezolanos habilitados para definir al próximo presidente por el período 2025-2031.

Además, competirán otros ocho candidatos, entre ellos el diputado y pastor evangélico Javier Bertucci, y el empresario y comediante Benjamín Rausseo.

spot_img
spot_img