Jul 09 2025
Jul 09 2025

Vetos para sostener el relato

Publicado el

por Fabián Waldman.

Javier Milei vetó la emergencia económica para Bahía Blanca y Coronel Rosales, tras las intensas inundaciones que afectaron a la zona.

Casa Rosada mantiene a raya al Congreso, rechazando cualquier proyecto aprobado que ose poner un dedo para modificar el superávit fiscal. La justificación elegida por Manuel Adorni para apoyar el veto presidencial a la emergencia económica para Bahía Blanca y Coronel Rosales es una propuesta tardía y una jugada política de la casta.

La senadora Juliana Di Tullio le señaló al Vocero que los propios legisladores de La Libertad Avanza habían acompañado el proyecto, e indicó quienes completaban también el listado de aquellos que entendían la necesidad del acompañamiento a esas localidades.

El clima político adverso que reina en el parlamento le ha posibilitado a la oposición obtener leyes adversas a las posiciones del gobierno. Las mismas pudieron afianzar el veto con la participación de los héroes que rechazaron medidas para llevar paliativos económicos a la sociedad.

«Si hasta ahora lo mantuvimos, ¿por qué cambiaría?». La confianza en sostener la postura del Presidente se mantiene incólume, a pesar del cruce con los gobernadores en la disputa por los recursos del impuesto a los combustibles y el reparto de los Aportes del Tesoro nacional (ATN).

Cerca de Karina Milei, agregan: «Solo  cacarean, lo hacen para poder negociar desde otra lugar«. Aparentemente, no hay nada que pueda alterar la tranquilidad para el círculo cercano al Presidente.

Ni siquiera el documento de la UCR, que fue presentado durante la jornada de ayer para denunciar el veto a la emergencia económica, es visto por Balcarce 50 como amenazante. Descuentan el acompañamiento de los «87 héroes» para impedir que se tuerza el rechazo presidencial.

Sin embargo, en la última sesión en diputados, desde la oposición pudieron aprobar proyectos como el aumento del bono previsional, la emergencia en discapacidad y la moratoria previsional. Este último ítem, inclusive, resistido por los radicales.

Este medio consultó al ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich, para conocer el monto de asistencia ya brindada a los habitantes de las localidades afectadas. Hasta este momento no hemos recibido respuesta. Mediante la Resolución 532/2025 el Gobierno nacional había destinado créditos para la reconstrucción por $200.000 millones.

«El Ministerio de Seguridad de Nación?: $0». Por su parte, desde el municipio de Coronel Rosales, confirmaron a La Patriada que no hubo ningún apoyo para enfrentar el desastre provocado por las inundaciones del 7 y 8 de marzo, ni a la intendencia, ni a los propios damnificados.

En Bahía Blanca, el intendente Federico Susbielles señaló que intentará comunicarse con el Presidente. Además, agregó que «la reconstrucción no empezó» y que «Bahía y sus vecinos tienen derecho a renacer, a que la ciudad tenga un mejor futuro». «El veto no puede significar el cierre del capítulo», enfatizó.

En el relato libertario la culpa de todos los males siempre es de la casta. Y la casta es lo que ellos deciden que sea. Así es como Daniel Scioli, Guillermo Francos o Luis Caputo fueron indultados y pasaron a formar parte del Ejecutivo. También Cristian Ritondo, Diego Santilli o Guillermo Montenegro, los alfiles del PRO en la unidad con LLA.

Javier Milei no asume aún su responsabilidad luego de 18 meses de gobierno y sigue culpabilizando al gobierno de Alberto Fernández. Si un proyecto oficial es rechazado es por culpa de la casta, y si se aprueba es un triunfo sobre el populismo. En su proyecto discursivo siempre sale ganador y en toda ocasión es win-win para el oficialismo.

 

 

spot_img
spot_img