Distintas organizaciones protestarán, con una vigilia y actividades anexas, en rechazo al proyecto del gobierno nacional que se debate en Diputados.
Organizaciones sociales, de derechos humanos, de la cultura, estudiantes, sindicatos combativos, asambleas barriales y partidos de izquierda se movilizarán para hacer una «vigilia de necesidad y urgencia» frente al Congreso en rechazo al proyecto de ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», que se tratará hoy en la Cámara baja.
Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero (PO), aseguró que las columnas comenzarán la jornada de lucha a las 12 y adelantó que se mantendrán la vigilia durante el debate parlamentario que se prevé se extenderá más de 30 horas.
Por su parte, La Coordinadora Sindical Clasista (CSC) informó que se desarrollarán varias actividades anexas, asambleas en el oeste de la provincia de Buenos Aires a partir de las 11.30, una radio abierta a las 17 y a las 20 comenzará la «Vigilia de necesidad y urgencia» encabezada por la Multisectorial Federal de la República Argentina.
A su vez Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Christian Castillo y Alejandro Vilca, diputados nacionales del PTS-Frente de Izquierda, llamaron a acompañar la movilización al Congreso y confirmaron que no darán quórum para el tratamiento de la ley Ómnibus.
Por un lado, Bregman convocó a “estar en la calle» para «continuar mostrando el rechazo no sólo a esta ley sino también al DNU y al protocolo de Bullrich. Es muy importante que estemos porque el único lenguaje que entienden los que quieren entregar el país es el de la movilización”, afirmó.
Por otro, del Caño declaró en su red social X: «Milei se la pasó acusando a los diputados «dialoguistas» de coimeros, valijeros y muchas otras cosas, por no aprobarle la LO. Ahora que ya garantizaron el voto para esta Ley infame, ¿debemos pensar que recibieron coimas a cambio de su voto?»
Milei se la pasó acusando a los diputados "dialoguistas" de coimeros, valijeros y muchas otras cosas, por no aprobarle la LO. Ahora que ya garantizaron el voto para esta Ley infame, ¿debemos pensar que recibieron coimas a cambio de su voto?
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) January 31, 2024
Al respecto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará desde las 15 junto a sus delegados y centro de jubilados hacia el Congreso en rechazo a la Ley Ómnibus y en defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
“Esta ley no admite otra posibilidad más que su rechazo. Todo el proceso estuvo marcado por graves irregularidades que deben ser investigadas”, señaló el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.