Jun 24 2025
Jun 24 2025

Vilella: «El poder adquisitivo va a hacer que se deprima la demanda y afectará los precios»

Publicado el

El secretario de Agricultura sorprendió al asegurar que la fuerte suba no fue como consecuencia de las medidas del gobierno y que confía en que los precios de la carne bajen cuando ya nadie los pueda pagar.

El secretario de Agricultura, Fernando Vilella, aseguró que la fuerte suba que registró el precio de la carne vacuna en los últimos días no tiene relación con el paquete de medidas que anunció el gobierno. A su vez, el funcionario pronosticó que cuando la población ya no tenga dinero para convalidar los aumentos, los precios bajarán. «El precio que está hoy es un precio que difícilmente se sostenga. Me da la impresión que (la disminución de) el poder adquisitivo va a hacer que se deprima la demanda y esa depresión afectará los precios», sostuvo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el martes de la semana pasada una suba del tipo de cambio oficial del 119 por ciento que se combinó con un desmantelamiento de cualquier tipo de control de precios. Casi al mismo tiempo, la cotización del ganado pie se disparó hasta un 43 por ciento en Cañuelas, pero para Vilella no hay una relación causal entre ambos hechos, los cuales parecieran haber coincidido solo de casualidad.

“El problema que estamos visualizando en estos días fue que la carne fue el producto que menos aumentó durante los últimos dos años. Además, la sequía fue muy impactante y se perdió una parte del rodeo, lo que genera que vamos a tener unos meses con menos cantidad de oferta”, manifestó el funcionario en diálogo con FM Urbana Play.

Fue entonces cuando dijo que el límite a los aumentos llegará cuando la mayoría de la gente ya no tenga dinero para convalidarlos. Además, sostuvo que la suba de retenciones a la carne del 8 al 15 por ciento “va a favor de menores costos hacia el (mercado) interior».

 

spot_img
spot_img