Dic 10 2023
Dic 10 2023

Yanotti: “Edesur tiene que decidir con el interventor cada peso que se gaste“

Publicado el

El subsecretario de Energía Eléctrica sostuvo que la intervención de la empresa distribuidora busca fiscalizar “que cada peso destinado para mantenimiento, vaya a obras.

Tras el anuncio de la intervención administrativa de la distribuidora de energía eléctrica Edesur, el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, afirmó que el Gobierno busca “que cada peso destinado para mantenimiento, vaya a obras efectivamente“. El funcionario aseguró que la empresa “tiene que decidir con el interventor cada peso que se gaste“. 

La decisión de intervenir administrativamente por un plazo de 180 días a la empresa Edesur fue anunciada este lunes y oficializada hoy mediante la publicación de una resolución del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en el Boletín Oficial, en la que se señala como “imprescindible“ la necesidad de «reforzar las medidas de control» sobre la distribuidora con el fin de “reconducir la prestación, a favor de la defensa de los derechos de los usuarios“.

En esa línea, Yanotti explicó en una entrevista concedida a Futurock que si bien “el interventor no tiene capacidad operativa, va a fiscalizar y autorizar gastos“, y dijo que a partir de esta decisión el grupo Enel no puede gastar en lo que consideren, “sino que tienen que hablar con el interventor“.

El funcionario aseguró que la empresa “tiene que decidir con el interventor cada peso que se gaste“. 

En concreto, la Resolución 307/2023 precisa que se tratará de una intervención de control y fiscalización que se prolongará por 180 días y, a tal efecto, formaliza el nombramiento del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, al frente de la misma, en paralelo a su ejercicio del Ejecutivo en la comuna.

Como tarea a cargo, Ferraresi fiscalizará y controlará todos los actos de administración habitual y de disposición vinculados a la normal prestación del servicio público de distribución de Edesur y, en ese marco, deberá elevar al ENRE informes parciales con una periodicidad no mayor a diez días y un informe final a los diez días de que finalice la intervención.

Para ello contará con facultades para asignar los recursos humanos necesarios a fin de que lo asistan en la función encomendada.

La Resolución también invita a la ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Buenos Aires, jurisdicciones en las cuales opera Edesur, con un total de 2,5 millones de usuarios, a designar representantes en la intervención.

Esta mañana, la secretaria de Energía, Flavia Royon, afirmó que resultó necesario realizar una acción inmediata sobre la operatoria de la distribuidora y consideró que la intervención administrativa por 180 días le permitirá al Gobierno verificar y controlar el plan de inversiones y fiscalizar el cumplimiento de las obras y mejoras en el servicio.

La decisión de intervenir la empresa nace a partir de la orden, establecida el pasado 24 de febrero pasado, de realizar una Auditoría Técnica Integral en Edesur y la posterior denuncia penal presentada por Walter Martello -titular del ENRE- el último jueves por defraudación, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos.

La intervención dispuesta por el ENRE se basa en la gravedad que exhibe la situación y será complementaria a la auditoria y a la tramitación de las sanciones correspondientes.

 

Fuente: Télam

 

spot_img
spot_img