Abr 18 2025
Abr 18 2025

Acuerdo con el FMI: el Gobierno le transfirió a Catamarca un complejo minero tras la ausencia de los diputados provinciales en el recinto

Publicado el

El Ejecutivo formalizó el traspaso de los bienes esenciales para la explotación del establecimiento Minas Capillitas tras un acuerdo con el gobernador peronista Raúl Jalil.

El Gobierno nacional le transfirió formalmente a Catamarca el Establecimiento Minero Capillitas, casi a la misma hora en que los cuatro diputados nacionales del peronismo provincial, que responden al gobernador Raúl Jalil, se ausentaron del debate en el recinto donde la Cámara baja avaló el DNU en favor de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los peronistas catamarqueños Fernanda Ávila, Silvana Ginocchio, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega, todos del bloque Unión por la Patria, faltaron a la sesión en la que el Gobierno celebró el aval de la Cámara de Diputados a la negociación con el Fondo.

La transferencia, que contempla todos los derechos, bienes muebles, inmuebles y sus accesorios, fue concretada mediante el Decreto 205/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial.

El acuerdo fue firmado por Jalil y el ministro de Economía, Luis Caputo, en el Palacio de Hacienda.

El complejo minero estaba a cargo de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado y con esta decisión, pasará a depender de Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN S.E.), cuyo único accionista es la provincia ubicada en el noroeste del país.

La normativa determinó que la transferencia de los bienes esenciales para la explotación del establecimiento minero «comprenderá al dominio y todo otro derecho, cualquiera sea su origen, sobre los derechos, bienes muebles, inmuebles y sus accesorios».

Asimismo, publicó la agencia Noticias Argentinas, se aclaró que «la transferencia de lo referido precedentemente se realiza en el estado en que se encuentren e incluye a las obligaciones asociadas a dichos bienes y a los contratos en curso de ejecución», de acuerdo a los términos y condiciones estipulados en el convenio suscrito por las partes.

Además, quedó establecido que, «transcurrido el plazo de hasta seis meses desde la fecha de entrada en vigencia del presente decreto, CAMYEN S.E. se encontrará en pleno ejercicio del dominio, administración y dirección del Establecimiento Minero Capillitas«.

El traspaso se da amparado en las facultades que le otorga la Ley Bases, que tuvo el aval de Jalil, al Ejecutivo nacional para implementar una reorganización de los entes públicos, que incluye «la transferencia a las provincias o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, previo acuerdo que garantice la debida asignación de recursos».

El cambio de mando en la explotación de Minas Capillitas se da en el marco de un acuerdo entre la administración de Javier Milei y la de Jalil para cancelar deudas recíprocas, donde Nación se había comprometido a darle a la provincia el control del complejo minero y la presidencia de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD).

El compromiso pactado fue alcanzado en medio de la adhesión de Catamarca al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas creado por Nación, concretada en diciembre pasado con la firma de Luis Caputo y Jalil.

Tras la oficialización del traspaso, Jalil confirmó en su cuenta de X el convenio contraído al expresar: «Es un compromiso que habíamos asumido y gestionamos ante la Nación, que hoy finalmente, en un acto histórico, fue rubricado por el presidente Javier Milei. Estamos agradecidos por este acto de reparación para Catamarca y Andalgalá«, sostuvo.

Al mismo tiempo, destacó que «así se hace realidad el sueño de los andalgalenses: ser poseedores completamente de todos los derechos y recursos del complejo minero Minas Capillitas«.

spot_img
spot_img