Abr 24 2025
Abr 24 2025

Adorni: «Jamás se puso en discusión coparticipar el impuesto PAIS»

Publicado el

El funcionario negó que el impuesto se haya debatido y respondió en contra de las medidas de fuerzas anunciadas por los movimientos sociales

El vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa habitual en Casa Rosada, aseguró que el Gobierno no coparticipará con las provincias el Impuesto PAIS y aseguró que «jamás se puso en discusión» durante la reunión de ayer con gobernadores y dirigentes de la oposición.

«Jamás existió en la conversación la coparticipación del impuesto PAIS», respondió Adorni.

El funcionario también indicó que antes de la conferencia de prensa se reunió con el ministro Francos para evaluar el resultado del encuentro con los gobernadores.

«Lo que los medios (de comunicación) levantaron del impuesto PAIS, no solo que no se habló en la reunión, sino que no está en discusión. Fueron versiones que, por alguna misteriosa razón, llegaron a los medios y que revisten de total falsedad», ratificó.

Foto Alejandro Santa Cruz
Foto: Télam

Sobre la ley Ómnibus declaró: «Se quitó el capítulo fiscal y, efectivamente, los temas económicos no son parte de la discusión en este momento. Ahora no debe haber ninguna traba para que la ley se apruebe. Entendemos que tiene que correr su curso normal. Eso es un tema meramente legislativo».

El vocero presidencial también dijo que el Gobierno busca la aprobación de la ley. «Venimos luchando por esto desde el 10 de diciembre. Es una ley que tiene muchísimo trabajo», sostuvo.

Respuesta a la protesta de movimientos populares

El vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la conferencia de prensa también habló en contra del plan de lucha anunciado por movilizaciones sociales, donde reclamarán la entrega de alimentos en comedores, con protestas frente a las puertas de los supermercados.

«Representantes de algunos grupos sociales han anunciado para esta semana una especie de marcha frente a supermercados. No vamos a aceptar que se actúe fuera de la ley», respondió el funcionario.

«No vamos a aceptar la extorsión», advirtió.

También remarcó que el Gobierno no dejará que «se movilice gente que no se quiera movilizar», de esa manera aprovechó para recordar la línea telefónica 134 para denunciar a personas y organizaciones que presionen a quienes reciban planes sociales, la cual recordó que es «anónima y gratuita».

«Básicamente buscamos transparentar el esquema de ayuda a los comedores evitando la intermediación, la compra directa. que todos saben que presupone algún tipo de manejo no debido. Por supuesto no nos van a detener y vamos a hacer que la ayuda llegue en todos los ámbitos, incluyendo los comedores, a quien le tenga que llegar», añadió.

Los movimientos sociales continúan con su plan de lucha

spot_img
spot_img