Ene 14 2025
Ene 14 2025

Alejandro Fabbri: «Si implementan las SAD, la plata llegará a los clubes más poderosos y se ampliará la diferencia»

Publicado el

En diálogo con FM La Patriada, el periodista deportivo y escritor, Alejandro Fabbri, se refirió al proyecto del Gobierno para instalar las Sociedades Anónimas Deportivas en el futbol argentino.

El periodista deportivo y escritor, Alejandro Fabbri, dialogó con el equipo de Pasos Perdidos por FM La Patriada sobre el proyecto del Gobierno para instalar las Sociedades Anónimas Deportivas en el futbol argentino. «Se meten con la reglamentación interna de la AFA, que es una entidad autónoma. Seguramente se judicialice», advirtió

El Gobierno nacional avanzó con un DNU para la implementación de las SAD en el fútbol argentino: «Se sabe que en un debate en el Congreso el resultado para el Gobierno sería adverso, por eso prefiere mandar un DNU».

«En verdad, el DNU habilita a los clubes a elegir, no tienen que incorporarse obligatoriamente a este régimen. El tema acá es que se mete con la reglamentación interna de la AFA, que es una entidad autónoma«, afirmó Fabbri y agregó: «Ahí se va a generar un problema y se va a judicializar seguramente».

Sin embargo, el periodista especializado en deporte aseguró que: «esta es una cuestión que a la larga o a la corta va a comenzar a implementarse de alguna forma. Argentina es el único país de Latinoamérica que no tienen las Sociedades Anónimas Deportivas»

«No hubieron buenas experiencias con las SAD. En nuestros países vecinos, tienen numerosos inconvenientes con las SAD», sostuvo. «Igualmente esta es una situación que no tienen un solo resultado, le puede ir bien o mal según quien lo gestione», sumó

«Hay una cuestión adicional que es que estos magnates que vienen de otros países ven en el mercado argentino no solo la liga de los campeones del mundo, sino que también lo ven como el semillero, la fábrica productora de mejores jugadores está en Argentina en los clubes«, dijo Fabbri.

«Una alternativa que esta buena es la que planteó Eliseo Verón. El vivió en primera mano lo que son las SAD de Europa y lo que dice es que podemos implementar el sistema que tienen en Alemania, donde los accionistas no pueden tener más del 49% y los socios tienen que reservarse el 51%», planteó el periodista.

En ese sentido, afirmó: «Acá lo que encontramos es una diferencia entre regular y proteger a los clubes o regalárselo al que tiene más plata y listo».

«El problema es que, conociendo lo que es la Argentina, la plata va a llegar a los clubes más poderosos y ampliará la diferencia con el resto. Difícilmente Boca y River sean privatizados, lo mismo con la B Nacional», completó.

spot_img
spot_img