El secretario general de la UTEP también se refirió al encuentro que tuvo, junto a otros dirigentes sociales, con el papa Francisco en El Vaticano.
Alejandro «Peluca» Gramajo, secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), aseguró este lunes que «hay compatriotas que acompañaron con el voto al gobierno» de Javier Milei que hoy sienten «bronca».
Hay «compatriotas que acompañaron con el voto al Gobierno, producto del enojo o para depositar una esperanza, y hoy allí veo bronca y enojo«, dijo Gramajo a «Pasos perdidos«, en FM La Patriada.
El dirigente social indicó que, más allá de lo que puedan decir algunas encuestas que destacan la labor de Milei al frente del país, «cuando uno camina el territorio y se junta con los compañeros, el ciudadano a pie ve otra posición«.
Gramajo, que días atrás asistió a un encuentro encabezado por el papa Francisco en El Vaticano, opinó que el Gobierno «está desarrollando un modelo económico, social y político que va generando con mucha velocidad problemas estructurales en términos de pobreza e injusticia social«.
Mi intervención completa en el encuentro Mundial de Movimientos Populares con Francisco
En el link de abajo 👇https://t.co/Bl24yyqr9v
— Ale Peluca Gramajo (@AleGramajo) September 22, 2024
«Por eso el Papa se refirió con tanta claridad» a esa situación, comentó Gramajo con relación a las críticas hechas por el pontífice a la política social de Milei y a la represión de la protesta social que lleva a cabo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En el día de ayer se realizó el Simposio de Conmemoración por los 10 años del primer encuentro mundial de movimientos populares en Roma, contando con la presencia entre los expositores de nuestro compañero Alejandro Gramajo pic.twitter.com/kCs5yRBCfC
— UTEP (@UTEPoficial) September 21, 2024
El gobierno nacional y algunos legisladores oficialistas cuestionaron a Francisco por esas críticas. Frente a eso, Gramajo pidió «poner» al religioso argentino «en la dimensión que corresponde: de carácter histórico y estratégico«.
«Es la voz más importante que tiene el mundo en términos de quien comprende las consecuencias del sistema capitalista. Es un Papa que está muy atento, habla con todo el mundo y con muchos sectores», destacó.