Abr 18 2025
Abr 18 2025

Alejandro Vanoli, en FM La Patriada: «Modelos económicos como el de Milei son compatibles con alto desempleo, precarización laboral y pobreza»

Publicado el

El expresidente del Banco Central, en declaraciones a «Triple Click», indicó que el FMI pretende que Argentina se convierta en «una suerte de Perú» en materia económica.

Alejandro Vanoli, expresidente del Banco Central (BCRA) y de la Comisión Nacional de Valores (CNV), criticó este lunes el nuevo acuerdo al que llegó Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y afirmó que modelos económicos como el que profundizará Javier Milei a partir de ahora «son compatibles con alto desempleo, precarización laboral y pobreza».

En declaraciones a «Triple Click«, en FM La Patriada, Vanoli, que también fue director ejecutivo de la ANSeS, rechazó que el cepo cambiario se encuentre completamente abierto, como anunció Milei este viernes tras un nuevo préstamo del FMI.

«El cepo no está totalmente abierto. Sí se ha habilitado a que las personas con operaciones en cuenta puedan comprar dólares libremente. Para las personas jurídicas sigue habiendo un montón de limitaciones que hacen que no haya toda la demanda potencial en el mercado de cambios. El Gobierno se aseguró algo que es marketinero para la clase media», opinó el ex funcionario.

Para Vanoli, el programa que lleva a cabo Milei «no era el Plan A», que significaba «aguantar todo como estaba hasta octubre. Evidentemente -afirmó- la dinámica del último mes y las presiones del FMI lo obligaron a tomar el crédito a cambio de la devaluación».

«Yo creo que, por lo menos por un tiempo, la apuesta del FMI es que la Argentina se convierta en una suerte de Perú, un país donde haya inflación baja, el dólar no se mueva, en todo caso flote, pero con una moneda propia», sostuvo Vanoli.

spot_img
spot_img