Dic 10 2023
Dic 10 2023

Alhalabi: «Es un castigo colectivo, un crimen de guerra que está haciendo el apartheid»

Publicado el

En diálogo con FM La Patriada, el encargado de Negocios de la Embajada de Palestina en Argentina se refirió al conflicto en Gaza y el accionar del Estado de Israel.

El encargado de Negocios de la Embajada de Palestina en Argentina, Riyad Alhalabi, dialogó con el equipo de Desayuno de Campeones por FM La Patriada y aseguró que, el accionar del Estado de Israel es «un crimen de guerra que está haciendo el apartheid».

Alhalabi dijo que, hasta el día de hoy, hay más de 8306 palestinos y palestinas que fueron asesinados, entre ellos el 75 por ciento son niños y mujeres. «Los palestinos al día de hoy para la comunidad internacional solamente son números, sin nombres, sin apellidos, sin caras», manifestó.

«El Estado de Israel está en todo el territorio palestino, en especial en la franja de Gaza, donde viven más de 2.2 millones de almas. Esta zona es la más poblada del mundo por el tamaño chiquito que tiene y la cantidad de gente que vive», afirmó.

Alhalabi calificó de «castigo colectivo» al accionar del Estado Israel. «Es un crimen de guerra que está haciendo el apartheid», advirtió y agregó: «La gente está sin agua y sin luz. Hace tres días cortaron las comunicaciones. Por eso para la defensa civil y las ambulancias es muy difícil recibir llamadas. Lo que está haciendo Israel no tiene palabras, es un genocidio y son crímenes de guerra».

Sobre los posicionamientos de los países frente al conflicto, el encargado de Negocios de la Embajada de Palestina en Argentina alertó: «Los gobiernos que no condenan, son cómplices. Están dejando a un pueblo solo enfrentando bombardeos constantes».

«Todo el mundo tiene que alzar la voz, no puede Israel actuar de esta forma», completó.

Frente a los hechos acontecidos el 7 de octubre, cuando el grupo de Hamas llevó adelante el atentado que dejó cientos de víctimas, Alhalabi reflexionó: «Hay muchos medios de comunicación que no están hablando de la raíz del problema, del por qué llegamos a este punto. Hay un antes del 7 de octubre. La raíz del problema es la ocupación, el pueblo palestino lleva 75 años bajo el régimen apartheid y régimen militar».

«La única forma de solucionar esto es solucionar la raíz del problema que es la ocupación. El fin de la ocupación, que el pueblo palestino tenga su derecho de autodeterminación, que es garantizado por la ley internacional, que Israel cumpla con todos los acuerdos y se retire de los territorios ocupados», aseguró en diálogo con FM La Patriada.

«La autodefensa no es para uno y para otros no. El pueblo palestino resiste contra la ocupación, resistir contra la ocupación está garantizado por la ley internacional. En todo el mundo donde había ocupación había resistencia. ¿Por qué el pueblo palestino no tiene este derecho?«, preguntó Alhalabi.

«Si no había ocupación, no había resistencia. Antes del 7 de octubre, ¿Dónde estuvo el mundo? La causa palestina es justa. En la comunidad internacional muchos usan la doble moral, le dan derechos a unos y a otros no. Llevamos 56 años con este problema, repitiendo la autodeterminación de pueblo palestino, para solucionar el conflicto», concluyó.

 

Fuente: FM La Patriada – Desayuno de Campeones

 

spot_img
spot_img