Ene 15 2025
Ene 15 2025

Argentina, entre los pocos países a favor de impedir la ayuda humanitaria en Gaza

Publicado el

El Gobierno de Javier Milei volvió a alinearse política y diplomáticamente con Israel y Estados Unidos en el conflicto en Medio Oriente.

Argentina fue este viernes uno de los doce países que en el ámbito de Naciones Unidas (ONU) votaron en contra de permitir el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, bajo ataque israelí.

Por el contrario, una mayoría de 137 países pidió a Israel que abra el paso el ingreso de alimentos y agua potable, entre otros elementos, al territorio palestino. En tanto, doce naciones se abstuvieron al momento de la votación en la Asamblea General de la ONU.

La resolución aprobada este viernes fue promovida por Noruega y presentada conjuntamente por 23 países, entre ellos España, Chile, Colombia y Brasil, que se unieron a casi todos los países árabes.

Entre los pedidos se incluyó solicitar a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que emita una opinión sobre las obligaciones que tiene Israel como estado ocupante para facilitar la entrada de asistencia vital para los palestinos.

Frente a la amplia mayoría que votó a favor se posicionaron los aliados habituales de Israel, como Estados Unidos, Argentina y pequeños estados insulares, pero también Hungría y la República Checa; como viene siendo habitual, los países de la Unión Europea votaron de forma totalmente descoordinada, destacó la agencia de noticias EFE.

La resolución, sin carácter vinculante, vuelve a subrayar el amplio consenso internacional para exigir a Israel un alto el fuego o, en su defecto, que alivie las condiciones en que tiene sometida a la población de Gaza, donde solo permite la entrada con cuentagotas de camiones con ayuda humanitaria, a razón de menos del 10% de lo que le piden las agencias de la ONU.

«La situación catastrófica (en Gaza) se ha convertido en una pesadilla distópica» porque Israel «no está colaborando ni facilitando el acceso ni la asistencia a las organizaciones humanitarias ni las agencias de la ONU. No es que falte la voluntad (de la comunidad internacional), lo que falta es el acceso», explicó el viceministro noruego de Exteriores, Andreas Kravik.

Human Rights Watch acusa a Israel de «actos de genocidio»

La ONG defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) acusó a Israel de «exterminio y actos de genocidio» por negar el acceso al agua a los palestinos de la Franja de Gaza, y estimó que miles de personas han muerto por deshidratación y enfermedades relacionadas durante la guerra.

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció también que Israel está perpetrando un genocidio y una limpieza étnica en la Franja.

«El agua es esencial para la vida humana, pero durante más de un año el Gobierno israelí ha negado deliberadamente a los palestinos de Gaza el mínimo que necesitan para sobrevivir«, dijo en un comunicado la directora ejecutiva de HRW, Tirana Hassan.

Por su parte, el Gobierno de Israel repudió el informe: «Está lleno de mentiras que son espantosas, incluso cuando se comparan con los ya bajos estándares de HRW», afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein.

Según HRW, la situación «muy probablemente ha resultado en miles de muertos», por lo que acusó a Israel del «crimen contra la humanidad de exterminio y actos de genocidio«.

spot_img
spot_img