El dato surge del Índice de Incertidumbre Económica de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Un informe elaborado por la Universidad Católica Argentina (UCA) aseguró que entre los argentinos comenzó a bajar la preocupación por la inflación, pero empezó a aumentar la incertidumbre por la pobreza, que según el Indec afectó en el primer semestre del año a unas 24 millones de personas en el país por el ajuste que lleva a cabo Javier Milei.
El Índice de Incertidumbre Económica realizado por el Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA, dirigido por Daniel Aromí, basó sus resultados en las opiniones económicas transmitidas por comentarios en canales argentinos de la plataforma YouTube.
En septiembre, el Índice de Incertidumbre Económica UCA registró una nueva caída que lo ubica en valores similares a lo observado, en promedio, durante el año 2021.
Esta caída se explica, en gran parte, por un descenso en la preocupación por la inestabilidad económica, inflación y el dólar, indicó la agencia Noticias Argentinas.
En contraste, las preocupaciones relacionadas con la pobreza mantuvieron el constante incremento a lo largo del año.
A lo largo del año cayeron persistentemente las referencias a inflación o dólar (inestabilidad económica), pero crecieron las de pobreza y en septiembre representaron 29,4%.
De manera similar, a lo largo del año, se observa un incremento en las preocupaciones referidas a cuestiones laborales.