Mar 20 2025
Mar 20 2025

Axel Kicillof: «Hay un nuevo espacio para la unidad latinoamericana porque la salida de la crisis tiene que apuntar a la producción y el trabajo»

Publicado el

En el marco de su viaje a México por la asunción presidencial de Claudia Sheinbaum, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con los nuevos funcionarios mexicanos, firmó convenios para el desarrollo del litio en territorio bonaerense, y dio una clase magistral.

El el gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, viajó a México por la asunción presidencial de Claudia Sheinbaum, la primera presidenta mujer del país.

Acompañado por su ministro de Gobierno y mano derecha en la gestión bonaerense, Carlos Bianco, mantuvo un encuentro con el secretario de Trabajo mexicano, Marath Bolaños y con la nueva titular de la subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral, Quia Chávez.

Imagen

En referencia al viaje y a las conversaciones producidas en México, el gobernador bonaerense posteo en redes sociales: «El capitalismo actual está atravesando una crisis muy profunda por el fracaso del relato neoliberal y de las recetas del Consenso de Washington que tanto dañaron a las economías de nuestra región. Ante la bancarrota conceptual e ideológica de la derecha internacional, la historia le da a Latinoamérica una oportunidad muy grande que tiene que ver con revalorizar el papel de los gobiernos y de los Estados nacionales».

En ese sentido, añadió: «En este escenario hay un nuevo espacio para la unidad latinoamericana, porque la salida de la crisis tiene que apuntar a la producción, el trabajo y la reindustrialización en clave nacional y distributiva, pero con una mirada de integración regional. Cualquier proyecto que pretenda sostener relaciones internacionales unilaterales, como está sucediendo hoy en Argentina, va camino al fracaso».

Kicillof celebró que tanto la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, como el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, «entiendan a la unidad de la región como objetivo de gobierno porque el camino no es con una arquitectura financiera diseñada por los poderosos, sino con un proceso de integración nacional, popular, democrático, inclusivo y principalmente latinoamericano».

Axel Kicillof brinda una clase magistral, bajo la consigna Perspectivas económicas posneoliberales en América Latina, en el marco del 50º aniversario del CIDE.
Asimismo, en medio del viaje protocolar al que no estuvo invitado el presidente de la Argentina, Javier Milei, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, brindó una clase magistral, bajo la consigna Perspectivas económicas posneoliberales en América Latina, en el marco del 50º aniversario del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).
Imagen
Axel Kicillof brinda una clase magistral, bajo la consigna Perspectivas económicas posneoliberales en América Latina, en el marco del 50º aniversario del CIDE.
spot_img
spot_img