Ene 15 2025

Categoría: Política

«Breve Historia del Neoliberalismo». David Harvey

“El golpe de estado de Chile y la toma del poder por los militares en Argentina, promovidos internamente por las clases altas con el...

“Nosotros el Pueblo. Apuntes sobre la libertad de reunión”. Judith Butler

El derecho a ejercer la libertad de reunión, a veces denominado libertad de asociación, se encuentra actualmente bien documentado por el derecho internacional. (…)...

«Democracia, Estado, Nación». Álvaro García Linera

“En términos generales, se puede entender la democracia como una manera de organizar la gestión del bien común de una sociedad, el modo de...

«Ciudadanía». Étienne Balibar

“Mucho más interesante sería, desde el punto de vista de una reflexión sobre las antinomias de la ciudadanía, una discusión acerca de la crisis...

“Problemas de conceptualización de las clases sociales en América Latina”, de Florestan Fernandes

“Las incongruencias de las burguesías latinoamericanas proceden del hecho de que resisten la plebeyización e instigan la proletarización, sin querer aceptar la democratización correspondiente...

Programa del 1º de mayo – CGT de los Argentinos

Durante años solamente nos han exigido sacrificios. Nos aconsejaron que fuésemos austeros: lo hemos sido hasta el hambre. Nos pidieron que aguantáramos un invierno: hemos...

“Fotogenia electoral”. Roland Barthes

“Algunos candidatos a diputado adornan con su retrato sus folletos electorales, lo que presupone que la fotografía tiene un poder de conversión que es...

“Hegemonía y democracia”, Antonio Gramsci

“Entre tantos significados de la palabra democracia, me parece que el más realista y concreto es el que se puede extraer en relación con...

“La mitad de un echarpe o un canto inconcluso”, Horacio Gonzalez

No es necesario preguntarse qué es lo que queda de la Revolución. De la revolución nada queda. Porque la revolución es, siempre, lo que...

Eduardo Jozami: «La lógica política lleva a la constitución de un frente”

Eduardo Jozami es periodista y escritor, abogado y profesor universitario. Referente de los Derechos Humanos y la militancia política. En esta entrevista con La...

Celso Amorin: «Las injusticias sociales que no pueden ser resueltas en un cuadro neoliberal harán que inevitablemente resurjan propuestas reformistas”

Canciller durante el gobierno de Lula da Silva, Celso Amorin es un importante intelectual brasileño. Habló con La Gaceta sobre el derrocamiento de Dilma...

Jorge Aleman: «Me opongo a aceptar que el neoliberalismo sea un dispositivo de construcción perfecta de la subjetividad”

Jorge Alemán es un reconocido intelectual. Psicoanalista, profesor universitario, reparte su vida entre Buenos Aires y Madrid donde vive desde su exilio. Allí fue...