Ene 22 2025
Ene 22 2025

Comienza el primer juicio por la desaparición de Tehuel

Publicado el

Desde hoy será juzgado en La Plata Luis Alberto Ramos, acusado de homicidio agravado por odio a la orientación sexual y a la identidad de género. Él, junto a Oscar Alfredo Montes, fueron los últimos en ver con vida al joven trans.

A las 10 de la mañana, empieza el juicio oral en La Plata contra uno de los imputados por la desaparición del joven trans, Tehuel de la Torre. La consigna “¿Dónde está Tehuel?” estará presente en la movilización a los tribunales.

El inicio del Juicio oral y público se realizará de 10hs a 18hs en el Tribunal en lo criminal n° 2 de La Plata, Provincia de Buenos Aires. La causa, caratulada como «De la Torre Tehuel c/Ramos Luis Alberto s/ homicidio agravado por el odio a la orientación sexual (trans odio)», será contra Luis Alberto Ramos y se extenderá hasta el viernes 26 de julio.

Ramos, junto a Oscar Alfredo Montes, fueron los últimos en ver con vida a Tehuel y están acusados de homicidio agravado en contexto de odio hacia la identidad de género. El 11 de marzo de 2021, el joven de 21 años alió de su casa en San Vicente y viajó a Alejandro Korn para reunirse con dos hombres que lo habían convocado para una entrevista laboral como mesero en un cumpleaños y nunca más se supo de él.

Los imputados sostienen un pacto de silencio desde el momento de su detención. En sus primeras declaraciones, los hombres aseguraron no haber visto a Tehuel ese día, pero poco tiempo después se encontró en el celular del joven una foto donde aparecía junto a ambos, tan solo un par de horas antes de su desaparición. Hasta ahora no se pudo reconstruir qué pasó esa noche ni dar.

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de La Plata aceptó el pedido de la defensa de Montes para tener un juicio por jurados, así que habrá dos procesos judiciales: uno así y otro con un tribunal técnico. El tribunal colegiado que analizará el caso de Ramos está integrado por Claudio Joaquín Bernard, Silvia Hoerr y Ramiro Fernández Lorenzo. Sobre la fecha del juicio de Oscar Montes todavía no hay novedades.

A tres años de su desaparición, este primer juicio se adelantó por la presión popular, organizaciones LGTB+ (entre ellos, el Frente orgullo y lucha) y los organismos de Derechos Humanos (con fuerte acompañamiento del INADI y el es Ministerio de la Mujer), ya que inicialmente estaba pactado para el año 2027. La querella familiar, en representación de la mamá de Tehuel, Norma Nahuelcurá, está a cargo de la Dra. Flavia Centurión y el Dr. Cristián Ariel González.

spot_img
spot_img