El escándalo tiene como principales protagonistas al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Cinco senadores de la bancada de la Unión Cívica Radical (UCR), impulsora de la creación de una comisión investigadora al presidente Javier Milei por el escándalo provocado con la criptomoneda $LIBRA, votaron este jueves en contra de conocer cómo se conformó la maniobra digital que provocó pérdidas millonarias a usuarios de distintos países.
La cuestionada votación finalizó con 47 votos afirmativos, pero la iniciativa necesitaba los dos tercios del pleno (48 votos) para tener luz verde. En cambio, 23 legisladores rechazaron la investigación, ellos el del presidente del bloque radical, el entrerriano Eduardo Vischi.
Un solo voto faltó para que la comisión investigadora al Pte de la nación por la estafa que perpetró delante de todos los argentinos sea aprobada hoy.
¿Quién presentó el proyecto?
El bloque de senadores de la UCR.¿Quién votó en contra?
Los senadores y senadoras de la UCR.… pic.twitter.com/8bgdsAjp7p— Juliana di Tullio (@ditulliojuli) February 20, 2025
En tanto, los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut se ausentaron de la votación.
De esta manera, la intervención del presidente Javier Milei y de su hermana, Karina, en el mercado cripto no será investigada por la Cámara de Senadores. El pedido había sido motorizado por el senador radical Pablo Blanco.
Con 47 votos afirmativos y 23 votos negativos queda rechazada la creación de una comisión investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) February 20, 2025
Entre los votos negativos, además de Vischi, se sumaron los radicales Víctor Zimmerman (Chaco), Stella Maris Olalla (Entre Ríos), Mariana Juri (Mendoza), Eduardo Galaretto (Santa Fe) y Mercedes Valenzuela (Corrientes), destacó la agencia Noticias Argentinas.
Además, a este grupo se sumó el PRO, con la excepción de la senadora Guadalupe Tagliaferri (CABA), quien luego solicitó la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero fue denegada.
También rechazaron la creación de la comisión investigadora casi la totalidad del bloque de Las Provincias Unidas, con Juan Carlos Romero (Salta), Carlos Espínola (Corrientes), Lucila Crexell (Neuquén) y Alejandra Vigo (Córdoba) al frente.