Mientras Bullrich lanzó una línea para denunciar «extorsiones», el ministro de Justicia amenazó con demandar a los sindicatos por el paro del 24 de enero.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, advirtió que podrían declarar ilegal el paro y accionar legalmente contra quienes participen de la movilización. Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acompañó el catalogo de acciones contra el paro que la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales convocaron para el próximo 24 de enero y habilitó la línea 134 para recibir denuncias de supuestas “extorsiones” a empresarios, comerciantes o trabajadores independientes.
“Es mi idea”, se sinceró Cúneo Libarona cuando el periodista Alejandro Fantino le consultó si podría iniciar acciones legales contra los sindicatos por parar contra el gobierno de Milei.
Según el ministro de Justicia, el tema se abordó el domingo en el Gabinete de La Libertad Avanza (LLA). “Es ilegal la huelga porque no hay fundamento”, dijo Cúneo Libarona, desconociendo que las centrales sindicales la convocaron contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 que introduce una serie de cambios regresivos en materia laboral, habitacional y sanitaria. El panorama terminó de empeorar cuando Milei envió su proyecto de ley ómnibus, que está discutiéndose en Diputados y batiendo récords de rechazos.
Según la teoría del titular de la cartera de Justicia, la Secretaría de Trabajo podría convocar a las centrales obreras y declarar ilegal la medida. Después se podría, de acuerdo a Cúneo, demandar por «daños y perjuicios a quien promovió el paro ilegal». “Nosotros no vamos a vivir atrás de la extorsión. Frente a la extorsión vamos a ir a la justicia”, prometió.