«A nivel mundial, la Argentina encabeza los índices de crecimiento en materia industrial, con una performance muy buena en cuanto a la economía» en los últimos meses, destacó hoy el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio ‘Vasco’ de Mendiguren.
En relación con la actividad, anticipó que el crecimiento del país en 2022 alcanzará un 5.5 por ciento lo cual «garantizaría que, en un año como el actual el 2023, por arrastre y por medidas» que tomará el Ministerio de Economía, llegue a estar «arriba del 3 por ciento».
Esos datos implicarían que «Argentina, que no crece hace tres años seguidos», podría cerrar una gestión de gobierno con crecimiento en tres de los cuatro años, «pese a la pandemia y la guerra».
La utilización de la capacidad instalada de la industria aumentó durante noviembre hasta el 68,9 % en relación al 68,4 por ciento de igual mes del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, el uso de máquinas y herramientas en el sector fabril durante noviembre estuvo por sobre el 66,7 por ciento del registrado en octubre, informó el organismo.
Estabilidad
«Mi responsabilidad dentro del equipo económico es hacer el esfuerzo por estabilizar las variables económicas, pero hay que mantener el nivel de actividad», señaló el secretario y dijo que hasta ahora «esto es novedoso en la Argentina» porque «siempre» que hubo «un plan de estabilidad fue a través del ajuste».
Por tanto, precisó: «En esta etapa a través del equilibrio fiscal debemos cumplir con dos objetivos: mantener el nivel de actividad y el poder adquisitivo del salario».
En ese sentido, aseguró que «a diferencia de los períodos anteriores de estabilización, se ha convocado a paritaria, al Consejo del Salario. Es un camino difícil pero se fue cumpliendo todo lo que el ministro de Economía (Sergio Massa) se planteó cuando asumió».
«El desafío para este año es tener un crecimiento del 3 por ciento. Por ello, esta tarde iremos a Entre Ríos donde visitaremos al sector porcino, aviar, para dar incentivos a raíz del aumento de la soja y el maíz que utiliza el sector. Todas las medidas que hagan falta para mantener el nivel de actividad las vamos a hacer», remarcó.
Impulso a la actividad productiva
Massa anunciará esta tarde detalles del Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino, que contempla una inversión de $ 3.500 millones destinada a productores de carne porcina, aviar y huevos.
El anuncio está previsto para las 18.30 en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, junto con el gobernador de esa provincia, Gustavo Bordet, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, de Mendiguren, entre otros funcionarios.
Esta inversión compensará el adicional de precio abonado por el poroto de soja, o sus subproductos o alimento, durante el período que duró la segunda ventana del programa Incremento Exportador.
En otro orden, De Mendiguren precisó que a nivel político «la discusión» pasa por el debate acerca de «dos modelos de país».
«Por un lado -agregó- el que está vigente cuyo eje es la producción y el trabajo y nos permitió pasar una crisis mundial, pero manteniendo el crecimiento industrial y el nivel de actividad. Y, por otro lado, un modelo donde el eje era la especulación financiera y terminó sus cuatro años de Gobierno con tres de caída de la economía», completó.
Fuente: Télam