El secretario general del gremio, Abel Furlán, alertó, además, que están en riesgo entre 30.000 y 50.000 puestos más en los próximos meses por la retracción económica.
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel...
El padre del reportero gráfico atacado en la represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados dijo que la intervención quirúrgica "salió bien".
El fotoperiodista Pablo Grillo, gravemente herido en su cabeza durante...
La economía argentina registrará una contracción del 2% este año como consecuencia de la sequía, aunque volverá a crecer en 2024, sostuvo el organismo.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo destacó que el incremento de la actividad de 2022 alcance un 5.5% y estimó que en 2023 superará el 3%.
El titular del Palacio de Hacienda se mostró conforme con "el recorrido hacia la baja" que registra la inflación aunque consideró que "el número sigue siendo alto para la recuperación del poder de compra".
En rueda de prensa, la Portavoz presidencial afirmó que Alberto Fernández "hará todo lo necesario" para que no retorne la gestión de Juntos por el Cambio.
Las dificultades para acumular reservas y sostener el nivel de crecimiento arrinconan las perspectivas del Gobierno, que se refugia en el control de importaciones sin descuidar la actividad. | Por Nicolás Pertierra