Los legisladores también avalaron que Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo se presenten a responder preguntas sobre el escándalo, no así Karina Milei.
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión investigadora para esclarecer la maniobra administrativa y financiera que terminó por concretar una presunta estafa mediante la criptomoneda $LIBRA, escándalo que tiene el presidente, Javier Milei, como uno de los actores principales del caso.
Además, los legisladores, en su mayoría de la oposición, avalaron con su voto interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y a los ministros Luis Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), aunque no sumaron a la nómina a la secretaria general de la Presidencia y hermana presidencial, Karina Milei.
La aprobación de la comisión investigadora contó con el voto de 128 votos positivos, 93 negativos y siete abstenciones.
La investigación tendrá como objetivo «determinar el grado de participación y la responsabilidad política» del Presidente, su hermana Karina, el vocero Manuel Adorni y el ministro Caputo, como también la de todos los integrantes del gabinete y funcionarios públicos involucrados en el caso, que generó una repercusión mundial.
La comisión podrá pedir informes, convocar a funcionarios y recibir denuncias, entre otras facultades. En tanto, tendrá un plazo de tres meses para producir informes, dictámenes y conclusiones. Culminado ese tiempo, deberá elevar en 30 días corridos un informe final detallando los hechos investigados y los resultados obtenidos, citó el portal Parlamentario.

La presidencia de la comisión estará en manos del bloque Unión por la Patria, la primera minoría. También habrá tres miembros por La Libertad Avanza, otros tantos por el PRO y la UCR, dos de Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Innovación Federa y la Coalición Cívica y uno del Frente de Izquierda. En total, 24 diputados.
En segundo lugar, por 131 votos a favor, 96 en contra y ninguna abstención se aprobaron las interpelaciones de Guillermo Francos; Luis Caputo; Mariano Cúneo Libarona; y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva.

La oposición fijó el próximo martes 22 a las 14 para las interpelaciones. Por falta de consensos, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, quedó afuera del listado.
El presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, dijo que cuando la sociedad votó a Javier Milei «lo hizo asqueada de un sistema político que sólo busca beneficiarse, que sólo busca la tajada y que en definitiva siempre ponía por delante de los intereses del pueblo las especulaciones».
«Pero miren qué paradoja -continuó-: el 14 de febrero el presidente de la Nación en una publicación, en una promoción, hablando de que nuestras economías iba a funcionar y que iba a servir a las economías regionales, se lanzó a publicitar y a promocionar una criptomoneda que terminó defraudando a miles de personas en el mundo».