La decisión del Gobierno porteño de cancelar el proceso de licitación de las grúas de acarreo y estatizar a 300 choferes disparó una disputa que perturbó el espacio público.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Jorge Macri, decidió cancelar el proceso de licitación del sistema de grúas y acarreos. La decisión del gobierno porteño de estatizar a los 300 choferes de grúas encuadrados en el Sindicato de Choferes de Camioneros disparó un conflicto que perturbó el espacio público. El gremio anunció un plan de lucha que comenzó con el estado de alerta y movilización, al tiempo que aplicó el trabajo a reglamento.
Esta decisión se tomó en medio de las negociaciones para bajar el precio de la preadjudicación que firmó la gestión de Horacio Rodríguez Larreta días antes de abandonar su cargo. El domingo a la noche, el actual jefe de gobierno porteño publicó en su cuenta de X una crítica a la licitación que había iniciado Larreta hace más de un año y medio, diciendo que la preadjudicación era «carísima», y afirmó que el sistema seguirá a cargo de la Ciudad por menos de la mitad del precio estipulado en ese contrato.
«Después de analizar exhaustivamente con el equipo el contrato del servicio de grúas y acarreo, tomé la decisión de cancelar el proceso licitatorio. El servicio seguirá a cargo de la Ciudad por menos de la mitad del precio estipulado en ese contrato», twitteó Jorge Macri. Y agregó: «El contexto actual nos exige cuidar cada peso de los contribuyentes de la Ciudad. Continuaremos evaluando a futuro la mejor forma de contratación para la optimización de este servicio».
NO VAMOS A AVANZAR CON LA PREADJUDICACION DEL CONTRATO DE GRUAS
Después de analizar exhaustivamente con el equipo el contrato del servicio de grúas y acarreo, tomé la decisión de cancelar el proceso licitatorio. El servicio seguirá a cargo de la Ciudad por menos de la mitad del… pic.twitter.com/p6dika7dFI
— Jorge Macri (@jorgemacri) July 22, 2024
Frente a esto, los trabajadores de la recolección de residuos de Camioneros comenzaron a desarrollar su labor a reglamento, recolectando solo el 35% de la basura de la ciudad, por lo que el lunes las calles y veredas de CABA amanecieron repletas de basura. El sindicato reclama por el mal estado de los camiones de la recolección y el intento del gobierno porteño de querer estatizar los 300 choferes de grúas.
A través de un comunicado de prensa, el gremio liderado por Moyano señaló: «El Sindicato de Camioneros se encuentra en estado de alerta, movilización y trabajo a reglamento en la Rama de Recolección y Barrido, se analizan también otras medidas en defensa de la dignidad y los derechos de las y los trabajadores».
📌 CONFLICTO RECOLECCIÓN #Camioneros se encuentra en estado de alerta movilización y trabajo a reglamento por el mal estado de los camiones, malas condiciones laborales y el intento del gobierno de #CABA que busca estatizar los 300 choferes de grúas pic.twitter.com/4lU5qP8qW6
— infocamioneros (@cgt_camioneros) July 21, 2024
La gestión actual se encamina a tener su primer gran conflicto sindical y es, nada más ni nada menos, con los Moyano. Es que a poco más de 6 meses de asumir les lanzó un fuerte desafío a los Camioneros.
A pesar de que Jorge Macri prometió regularizar la recolección de residuos a partir de hoy martes, hay fuertes quejas en los vecinos y se viralizaron videos de camiones arrojando montañas de basuras en las calles.
“Me compartieron este video que está circulando en redes. Quiero contarles que ya le exigí a la empresa que levante toda la basura que desparramó y deje todo limpio. Es lo que corresponde y vamos a hacer que cumpla con su deber”; expresó en su cuenta de X el alcalde porteño.
Me compartieron este video que está circulando en redes. Quiero contarles que ya le exigí a la empresa que levante toda la basura que desparramó y deje todo limpio.
Es lo que corresponde y vamos a hacer que cumpla con su deber. pic.twitter.com/yCtznVgIor
— Jorge Macri (@jorgemacri) July 23, 2024