Dic 02 2023
Dic 02 2023

El estudiantado sufre la inflación en Francia

Publicado el

El aumento de la inflación en el país galo ha tenido un fuerte impacto en el bolsillo del estudiantado. Cuáles son las cifras desagregadas por alimentos, alquiler, ropa, entretenimiento, productos electrónicos o higiene y cosméticos.

Un 46% de las y los estudiantes en Francia tuvo que saltearse en algún momento una de las dos comidas diarias debido al aumento de la inflación de los alimentos, reveló un estudio publicado este martes por la asociación estudiantil COP1 y la Consultora Francesa de Opinión Pública (IFOP, por su sigla en francés). Según el diario capitalino Le Parisien, se trata de una cifra muy por encima de la media, que actualmente se ubica en el 26% de la población.

«Un análisis detallado de los resultados de la encuesta muestra que los estudiantes no se limitan a pasar a los productos menos costosos, sino que llegan incluso a saltarse ciertas comidas. Ese comportamiento está lejos de ser marginal: un 46% indica haberlo hecho ya (dos tercios de los cuales son beneficiarios de la asociación COP1)», señala el informe, realizado a partir de una encuesta llevada a cabo entre 812 estudiantes. De ese total, 746 recibe actualmente ayuda de la COP1, organización creada durante la pandemia para asistir a estudiantes que atravesaban necesidades.

Otras cifras del sondeo arrojan que el 52% de las y los encuestados tuvo que renunciar a gastos en ropa y entretenimiento, mientras que un 45% los redujo en productos electrónicos y un 43% en higiene y cosméticos. Además, un 50% sostuvo que tras abonar el alquiler y las facturas le quedan apenas 50 euros, y un 29% ya no puede pagar las facturas a tiempo.

La inflación interanual en Francia volvió a crecer en agosto hasta el 4,8%, según el Instituto Nacional de Estadística. La causa principal fue el aumento del precio de la energía, que aumentó 6,8% con respecto al mismo mes de 2022.

Fuente: Télam

spot_img
spot_img