El ministro de Desregulación dio detalles de las medidas de ajuste que profundizan el desguace de la Administración Pública.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó este jueves la decisión de disolver, fusionar y transformar más de 40 organismos del Estado, una medida sostenida por medio de distintos decretos ya firmados o próximos a hacerlo por el presidente Javier Milei y que pone en riesgo la continuidad laboral de unos 80.000 trabajadores del Estado.
«Con los decretos delegados 344, 345 y 346/25 y el Decreto 347/25, el presidente Javier Milei comienza a implementar una profunda reestructuración que contemplará la disolución, fusión y transformación de más de 40 organismos. El objetivo: reducir duplicaciones, gasto innecesario y poner fin a décadas de despilfarro, descontrol y expansión injustificada de estructuras», afirmó Sturzenegger por medio de su cuenta en X.
Con los decretos delegados 344, 345 y 346/25 y el Decreto 347/25 el presidente @JMilei comienza a implementar una profunda reestructuración que contemplará la disolución, fusión y transformación de más de 40 organismos. El objetivo: reducir duplicaciones, gasto innecesario y…
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 22, 2025
Según el ministro, «desde 1983 la cantidad de organismos descentralizados y desconcentrados creció más del 150% y hoy concentran hoy más de 80.000 agentes, lo que representa el 48% del total del personal» de la Administración Pública Nacional (APN).
Para Sturzenegger, era una tarea pendiente llevar a cabo una «una revisión integral» de esta estructura pública, algo que fue posible, agradeció, «sin la delegación del Congreso» por medio de legisladores cómplices del ajuste que implementó Milei desde que llegó al poder en diciembre de 2023.
«Un Estado grande es el ajuste, porque al Estado lo pagan los ciudadanos. Profundizamos la motosierra para darle mejor servicios y en el camino devolverle su dinero a los ciudadanos», justificó quien fue funcionarios de Fernando de la Rúa y Mauricio Macri.
En algunos de los decretos, Sturzenegger dispuso una reestructuración del área de Cultura y, para eso, introdujo cambios en el Instituto Nacional del Teatro (INT), la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP), la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos (CNM), Tecnópolis y Palacio Libertad, todos los cuales dejarán de ser organismos propiamente dichos y se transforman en unidades organizativas dentro de la Secretaria de Cultura.
En tanto, destacó también la fusión del Archivo Nacional de la Memoria y del Museo Sitio de la Memoria ESMA en el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH), los cuales, para el funcionario, «abordaban temáticas complementarias, lo que generaba una duplicación innecesaria de estructuras, cargos y recursos».