La medida fue decidida por la Secretaría de Trabajo de la Nación ante los seis días de paro llevados adelante por más de 20 gremios del sector.
El Gobierno dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto que involucra a la industria aceitera y a una veintena de gremios del sector que reclaman un aumento salarial mediante una huelga que se extendió durante casi una semana.
La decisión fue tomada por la Secretaria de Empleo, Trabajo y Seguridad Social de la Nación, que depende del Ministerio de Capital Humano, a pedidos de las cámaras empresarias y regirá por los próximos 15 días.
La Secretaría de Trabajo pidió a las empresas y los trabajadores que mantengan «la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de la actividad involucrada«, se informó oficialmente.
El reclamo salarial es llevado adelante por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), que agrupa a 22 gremios, y por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de la localidad santafesina de San Lorenzo, donde está localizado el mayor polo agroexportador del país.
Los gremios habían pedido a las cámaras empresarias un aumento que llevara el salario básico a $1.500.000, mientras que la propuesta de las patronales había sido de $1.240.000.