Ene 19 2025
Ene 19 2025

El Gobierno oficializó el aumento del corte de biodiesel en el gasoil

Publicado el

El Gobierno nacional dispuso el aumento del corte de biodiesel del 7,5 por ciento en el gasoil y un adicional de 5 puntos porcentuales más de manera excepcional por 60 días, a los efectos de asegurar el normal abastecimiento de combustibles en el país.

Las medidas se tomaron respectivamente a través de la resolución 438/2022 de la Secretaría de Energía y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 330/2022, que modifica aspectos de la ley de Biocombustibles 27.640, sancionada en 2021.

“Con estas dos medidas, esperamos incrementar la oferta nacional de gasoil en unos 90 mil metros cúbicos mensuales”, señaló al respecto el secretario de Energía, Darío Martínez, quien subrayó que las dos normas se sancionaron «por expresa instrucción del presidente» Alberto Fernández.

Qué dice la resolución

La resolución de Energía establece que «todo combustible líquido clasificado como gasoil o diésel oil que se comercialice dentro del territorio nacional deberá contener un porcentaje obligatorio de biodiésel de 7,5 por ciento en volumen, medido sobre la cantidad total del producto final».

Ese nuevo porcentaje implica un aumento del 50 por ciento sobre el 5 por ciento vigente, tal como fuera adelantado ayer por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, además del Ministerio de Economía mediante un comunicado.

El DNU determina que de manera adicional y por el término de 60 días corridos estará en vigencia el «Régimen de Corte Obligatorio Transitorio Adicional de Biodiésel» (Cotab) destinado a incrementar la capacidad de abastecimiento de gasoil grado 2 y grado 3″.

Con este régimen se fija «en forma excepcional y transitoria» un corte obligatorio adicional y temporario de biodiésel de 5%, respecto al corte obligatorio vigente.

El volumen adicional «podrá ser contratado libremente por las Refinerías entre todos lo productores con un precio máximo igual a la paridad de importación de Gasoil”, aclaró Martínez.

El texto completo del decreto 330/2022:

aviso_5459626

Con información de Agencia Télam 

spot_img
spot_img