Mar 25 2025
Mar 25 2025

El Papa Francisco descansó bien durante la noche y se mantiene estable

Publicado el

El estado de salud del Pontífice se mantiene estable, aunque sigue en zona crítica por los episodios respiratorios que lo afectaron el lunes pasado.

El papa Francisco, de 88 años, fue ingresado el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana, a la que posteriormente se sumó una neumonía bilateral en el Policlínico Gemelli de Roma. Este miércoles por la mañana, el vaticano brindó información acerca de cómo sigue el estado de salud del sumo Pontífice: «El papa Francisco descansó bien durante la noche, se ha despertado poco después de las 8″. El último parte médico también indicó que no presentó fiebre y que se encuentra consciente, colaborando con las terapias y orientado. Sin embargo, el pronóstico sigue siendo reservado.
Ayer, en su habitual comunicación vespertina a los periodistas, la Sala de Prensa vaticana informó de que «el estado clínico del Santo Padre permanecía estable» y que durante la noche, «como estaba previsto», se «reanudaría la ventilación mecánica no invasiva hasta» esta mañana.
La nota precisaba que el Papa «no presentó episodios de insuficiencia respiratoria, ni broncoespasmos», que «permaneció apirético, siempre alerta, colaborando con las terapias y orientado»», por la mañana había «pasado a oxigenoterapia de alto flujo y había realizado fisioterapia respiratoria» y «durante el día alternó oración y reposo» y que por la mañana «recibió la Eucaristía».
El cuadro clínico también era estable en lo que respecta al corazón, los riñones y los valores sanguíneos, pero en una situación general compleja, con broncoespasmos no inesperados en el contexto de una neumonía como la del Pontífice.

En días anteriores, el Vaticano informó que el papa ha seguido trabajando, firmando documentos y realizando nombramientos.

El lunes, el pontífice sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, provocados por una importante acumulación de mucosidad en los bronquios, lo que generó espasmos. Para aliviar la obstrucción, los médicos le practicaron dos broncoscopias con el fin de aspirar las secreciones causadas por la neumonía.

Mientras el Papa permanece hospitalizado, en la Plaza de San Pedro se mantiene el rezo del rosario por su salud, que este martes fue presidido por el cardenal británico Arthur Roche, prefecto del Dicasterio para el Culto Divino.

Además, el Vaticano anunció que el 9 de marzo, primer domingo de Cuaresma, iniciarán los Ejercicios Espirituales, a los que están invitados los miembros de la Curia romana, en “comunión espiritual con el Santo Padre”.

A la espera de su primera aparición pública, fieles de todo el mundo siguen reuniéndose a las puertas del hospital Gemelli. El martes, un grupo de argentinos se congregó frente a la estatua de Juan Pablo II para rezar y encender velas, acompañados por una imagen de la Virgen de Luján, patrona de Argentina.

Esta es la cuarta hospitalización de Francisco desde 2021 y la más prolongada hasta el momento, lo que ha incrementado la preocupación sobre su salud, debilitada en los últimos años por cirugías en el colon y el abdomen, además de dificultades para caminar.

spot_img
spot_img