Wado De Pedro, Gabriel Katopodis, Leopoldo Moreau fueron algunos de los que salieron a condenar el fallo del TOF 2.
Referentes y funcionarios del Frente de Todos se refirieron a la publicación del fallo condenatorio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner en la Causa Vialidad por parte del Tribunal Oral Federal Nº 2, presidido por Rodrigo Giménez Uriburu.
El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, afirmó que hay sectores del Poder Judicial que buscan influir en los resultados electorales. «El país entró en una etapa de proscripción», indicó.
Para De Pedro, Argentina ingresó otra vez en una “etapa de proscripción” y recordó que el 9 de marzo de 1956 se publicó el decreto que proscribió a Juan Domingo Perón en plena dictadura. “Desde hace tiempo advertimos que lo que alguna vez fueron los golpes de Estado con la utilización de las Fuerzas Armadas para disciplinar a las fuerzas políticas hoy se hace vía los medios de comunicación y el Poder Judicial”, enfatizó el ministro.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, también se refirió a la sentencia que recibió la Vicepresidenta en el marco de la causa Vialidad se busca «enterrar los 12 años de un proyecto» y hacer que los argentinos no tengan «derecho a pensar otro modelo de país».
«Lo más claro es que buscan sentenciar otra cosa. Con la persecución a Cristina y el armado de causas buscan enterrar 12 años de proyecto. Quieren jodernos la vida de manera concreta, han utilizado el ataque y la persecución desde el 2015 para que los argentinos no tengamos derecho a pensar otro modelo de país», sostuvo Katopodis en declaraciones para El Destape Radio.
Por su parte, el diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) Leopoldo Moreau afirmó que los fundamentos «son una parodia» y una forma de «dibujar» la sentencia que condenó a la Vicepresidenta a seis años de prisión en el juicio que culminó el 6 de diciembre pasado.
«La sentencia ya estaba escrita: la escribieron (el expresidente Mauricio) Macri y la mafia judicial. A esa sentencia había que ponerle cualquier fundamento. Se tomaron el tiempo suficiente como para dibujarlos y es lo que se conoció hoy», afirmó el diputado en declaraciones al canal C5N.
«Los fundamentos, como la sentencia, son una parodia que solo sirve para tirar al tacho de basura, si no tuvieran la repercusión institucional que pretende tener», remarcó el legislador.
El diputado sostuvo que, «sin lugar a dudas, se busca proscribir a la Vicepresidenta» y aseguró que existe «un plan sistemático de persecución política que se viene realizando desde hace muchos tiempo con una mafia que se ha instalado en las mas altas jerarquías del poder judicial».
La ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, afirmó que la vicepresidenta es «la mejor candidata» de cara a los comicios de este año y dijo que es «la única garantía de que la democracia no esté condicionada por el poder económico».
«Sabemos que a Cristina le han pasado cosas que no le han pasado a nadie en la Argentina. La han privado de sus posibilidades constitucionales, la han juzgado por fuera del Estado de Derecho, la han intentando matar, le han puesto una pistola en la cabeza. Por eso, nosotros tenemos que generar las condiciones para que ella pueda elegir libremente sin proscripción, porque ni ella renunció ni ella se borró, ella siempre da todo de sí», fundamentó.
La agrupación La Cámpora consideró que la exmandataria es «proscripta por hacer feliz al pueblo argentino».
«Proscripta por hacer feliz al pueblo argentino, por las más de 5 millones de computadoras de Conectar Igualdad entregadas, por los más de 6 millones de nuevos puestos de trabajo, por la Ley de Matrimonio Igualitario», enumeraron desde la agrupación a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.
Noticia en desarrollo