Jun 18 2025
Jun 18 2025

Elon Musk compró el 9,2 por ciento de Twitter y se convirtió en su principal accionista

Publicado el

El fundador y CEO de la automotriz Tesla, Elon Musk, compró hoy el 9,2 por ciento de las acciones de la red social Twitter, según anunció la plataforma en un comunicado enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), una semana después de sugerir su interés en ingresar al sector.

De acuerdo al comunicado de la red social del pajarito, Musk compró un total de 73,5 millones de acciones de un total de 800,6 millones de títulos que componen el capital social de la empresa, lo cual supone una participación del 9,2 por ciento, según consignaron las agencias DPA y Bloomberg.

La compra de Musk, realizada a través del fideicomiso “Elon Musk Revocable Trust” y equivalente a un total de 2.888 millones de dólares -según el valor de cierre en bolsa del último viernes-, ubicará al empresario como el principal accionista de la plataforma de comunicaciones.

Elon Musk tiene un patrimonio declarado de 287 mil millones de dólares y es la persona más rica del mundo en la actualidad, según el ranking de la Revista Forbes.

Semanas atrás, el CEO de Tesla y Space X, y usuario frecuente de Twitter, consultó en una encuesta a sus 80 millones de seguidores sobre si la red social se adhiere “rigurosamente” o no al principio de que la libertad es esencial para la democracia.

Dos días después, tras una mayoría que se inclinó por el “no”, Musk se preguntó sobre si “es necesaria una nueva plataforma”.

“Dado que Twitter cumple una función como una plaza pública y falla en adherirse a los principios de la libertad de expresión, esto socava a la democracia. ¿Qué podemos hacer?”, publicó Musk a través de su cuenta personal.

En ese marco, y en respuesta a un usuario, dijo estar “pensando seriamente” la creación de una nueva plataforma.

La compra de Musk, cuyo rol en la compañía aún se desconoce, ocurre meses después de profundos cambios en la cúpula de Twitter, tras la renuncia de su CEO y co-fundador, Jack Dorsey en noviembre último.

Fuente: Agencia Télam 

spot_img
spot_img