El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, rogó a los empresarios que dejen de pedir baja de impuestos
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, disertó ante empresarios y ejecutivos reunidos en el 60° Coloquio de IDEA, bajo el lema «Si no es ahora, cuándo. Transformar. Invertir. Sostener», que se realiza en Mar del Plata, volvió con la idea del «deep motosierra».
«¡Tachen lo de pedir baja de impuestos!», dijo a los empresarios reunidos en en la última jornada del Coloquio. En ese sentido, sostuvo que la baja de impuestos «es sacarle a uno para ponerle a otro», y pidió apoyo entre todos, «en este ejercicio de bajar gastos».
Sturzenegger se mostró en “modo standapero” con la comodidad de haber formado parte de la IDEA durante muchos años, y arengó a los presentes a que aplaudieran el recorte del gasto “que bajó de 40 a 33 puntos”: «Esto merece un aplauso», dijo, y la reacción no se hizo esperar.
«Ese ajuste fiscal se logró 100 con baja de gasto», sostuvo y agregó que «la única forma para bajar impuestos es bajando el gasto». En tanto, explicó que «Argentina es el único país que no estando en guerra logró bajar el gasto».
«Bajó el impuesto inflacionario, bienes personales, se ha extendido el monotributo», apuntó, al tiempo que arremetió contra la oposición: «No hemos compensado todo lo que destruyó el kirchnerismo».
El ministro señaló ante los empresarios: «No nos pidan bajar impuestos, bajame a mí y subile a otro, ustedes tienen que pedir que bajemos el gasto».
Otro tema que indicó que no debe formar más parte de la agenda empresaria es el laboral, capítulo al que se dedicó buena parte de la segunda de las tres jornadas. «No tiene que haber más un capítulo de reforma laboral», retó y abordó las características de la reforma aplicada por el Gobierno nacional.
Sturzenegger siguió con la agenda de la «deep motosierra» que plantea el Gobierno y acotó que tenía previsto subir con una motosierra de verdad como parte de la relajada alocución que realizó, pero aclaró que no pudo hacerlo por razones de seguridad. El presidente Javier Milei será la figura central de la jornada de cierre del tradicional encuentro, que tuvo una fuerte presencia del Gobierno. El miércoles, en la primera jornada del Coloquio, el ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el rumbo del país, garantizó que no habrá devaluación y lanzó duras críticas a la oposición. Ayer, en la segunda jornada, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, destacó la reforma laboral propiciada por la ley Bases.