Ene 15 2025
Ene 15 2025

Francos: «Está confirmado que Federico Sturzenegger ingresará al gabinete»

Publicado el

Guillermo Francos confirmó que Sturzenegger formará parte del Gabinete de Javier Milei y adelantó que tendrá a cargo un ministerio «encargado de la modernización económica».

El flamante jefe de Gabinete Guillermo Francos brindó este martes su primera conferencia de prensa en funciones donde confirmó que el economista Federico Sturzenegger formará parte del Gobierno y tendrá a cargo un ministerio «encargado de la modernización económica».

«Es una decisión del Presidente de la Nación que Federico se incorpore al Gabinete en un ministerio cuyo nombre se va a resolver en los próximos días pero que va a tener que ver con todo el tema de modernización del Estado y desregulación económica», expresó Francos.

Sturzenegger colabora desde antes con el Gobierno. Fue uno de los encargados de redactar la Ley de Bases y el Decreto de Necesidad y Urgencia de la desregulación económica que lanzó Milei a los pocos días de asumir su mandato. Incluso el Presidente lo invitó a estar a su lado, pese a no tener entonces cargo, en la cadena nacional en la que anunció el megadecreto.

Durante su primera conferencia de prensa, Guillermo Francos aseguró que en su nueva función «Javier Milei me pidió darle empuje a la gestión». Por otro lado, el reemplazante de Nicolás Posse aseguró continuar buscando consensos para sacar adelante la Ley Bases y que su cargo no depende de su aprobación. Por otro lado, no descartó que haya más modificaciones en los próximos días. Antes de la misma encabezó la primera reunión de gabinete en su nuevo rol.

Previo a la conferencia, el jefe de Gabinete habló sobre nueva función en el Gobierno y consideró que el presidente Javier Milei lo eligió «porque con la política argentina se le complica, no la entiende», y «es un momento en el que la política y la acción del Gobierno cuenta con varios objetivos pendientes».

«Mi nombramiento no conlleva un cambio político radical, estamos con varios objetivos pendientes y al mismo tiempo hay que coordinar los momentos que vive políticamente el país con las acciones de gobierno, entonces el Presidente juzgó que era apropiado, en función de la renuncia presentada por Posse, hacer un cambio en ese sentido», explicó, en diálogo con Radio Rivadavia.

«Me elige a mí porque se da cuenta de que con la política argentina a él se le hace complicado porque no la entiende, porque tiene diferencias. Y yo tengo una posibilidad mayor de dialogar y por eso viene mi propuesta», subrayó.

spot_img
spot_img