Ene 14 2025
Ene 14 2025

Gaspar Benegas: «Siempre me copé más con la musicalidad que con las letras»

Publicado el

Gaspar Benegas, músico y guitarrista de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, grupo encabezado por el Indio Solari, conversó con FM La Patriada, sobre el show con el que la banda se presentó gratis, el 18 de abril pasado, en YouTube tras inconvenientes en los sistemas de Ticketek.

El concierto, que se hizo con el Indio Solari en formato virtual, se liberó desde las 23.40 por YouTube tras problemas con la plataforma Ticketek, que iba a transmitir este concierto por streaming.

Sobre la experiencia, contó que fue «súper intenso», porque «cada show que hacemos le ponemos todo para tratar de mantener la altura de las cosas que hacíamos junto al Indio».

«Y al hacerlo sin el Indio, nos tenemos que cargar muchas responsabilidades; antes solamente nuestra responsabilidad era tocar. Y hoy nos tenemos que involucrar mucho en la producción y en el planeamiento de todo lo que hacemos, de cada paso que damos», continuó.

Entonces, «llevan meses de preparación que terminan concluyendo en dos horas de música», dijo también el líder de la banda «La Mono» y que formó parte de la banda «Las Manos de Filippi».

«Fue bien recibido que lo liberemos (para más de 90 mil personas, nrd). Eso fue un alivio y una paz, que hizo que valiera la pena el esfuerzo de meses. Salió mejor de lo que esperábamos», expresó.

Y eso, porque, según el guitarrista, «al momento de liberarlo, había como una cierta discusión, porque había que decidirlo en el momento».

«Algunas voces decían: ‘no podés liberar algo que le cobraste a alguien’. Yo tenía una posición tomada que el público no pensaba de esa manera. Que la mayoría iba a decir ‘yo lo pude pagar y qué bueno que lo pudieron ver gratis las personas que no pudieron pagar'», y así fue, reveló.

«Todos pensamos vamos contra las corporaciones, vamos a estar a favor de la gente y hay un sentimiento en común con el público que está buenísimo», manifestó.

La recaudación por el concierto que el grupo ofreció en un escenario montado en la localidad bonaerense de Villa Epecuén será destinada para los damnificados por los incendios que se produjeron este verano en la Patagonia argentina.

 

El Indio y los escenarios 

Por otra parte, el músico rionegrino, de 43 años, habló sobre la responsabilidad que significa tener que cantar canciones que siempre cantó el Indio Solari.

Sin embargo, también destacó que el Indio «todavía está ahí» y, si lo empujamos un poco, «lo podemos sacar al escenario, convencerlo».

«El Indio no se retiró, no está pudiendo subir a los escenarios, creo que a él le encantaría. Lo que pasa es que se suma que un show de él sería una cosa dificilísima, si sigue tocando va a llevar cada vez más gente».

«La idea mía es un deseo más que nada; la banda está disponible para cuando el Indio quiera hacer lo que quiera hacer», completó.

 

Entre letras y música 

En el último tramo de la charla con FM La Patriada, Gaspar Benegas, sobrino de Miguel Cantilo, contó que, desde chicho, «siempre me copé más con la musicalidad y con los músicos que con las letras».

«Mi tío, Miguel Cantilo, escribía muy bien. Miguel Abuelo era muy amigo también, eran grandes letristas y yo la verdad, ni escuchaba las letras. Estaba mirando siempre lo que tocaba un bateristas o un ensayo de guitarras», aseguró.

Pero ahora, agregó, «me esfuerzo más, o cuando tengo que cantar los temas del Indio, es como que por primera vez le empiezo a dar bola a las letras y a involucrarme con lo que dicen». 

Fuente: Cuino y sus amigos – FM La Patriada. 

spot_img
spot_img