Dic 07 2023
Dic 07 2023

Israel avanza en su invasión sobre Gaza y se agrava la situación humanitaria

Publicado el

Se registran enfrentamientos cuerpo a cuerpo en el norte de la Franja entre las fuerzas de Israel e integrantes de Hamas, mientras tropas y tanques rodean la ciudad de Gaza. Además, se reportó un nuevo aumento en la cantidad de víctimas.

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, afirmó este martes en una conferencia de prensa que «en estos momentos» los soldados se encuentran librando «feroces batallas cuerpo a cuerpo donde están eliminando a terroristas» en Gaza. «Este tipo de combate pone en peligro a nuestras fuerzas y supone un alto precio, y es compleja pero crítica», agregó.

Además, continuó el bombardeo de túneles secretos presuntamente pertenecientes a Hamas. «Durante el último día, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) conjuntas atacaron aproximadamente 300 objetivos, incluyendo puestos de lanzamiento de misiles antitanque y cohetes debajo de pozos, así como complejos militares dentro de túneles subterráneos pertenecientes a la organización terrorista Hamas«, informó el Ejército israelí. En este momento, las columnas de soldados y tanques de las fuerzas israelíes se encuentran al norte y al sur de la ciudad de Gaza.

Israel

Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Gaza informó este martes que la cifra de palestinos muertos por los bombardeos iniciados el 7 de octubre es de 8500 personas. Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por su sigla en inglés) afirmó que, tras los ataques de Israel en Gaza, el enclave se convirtió «en un cementerio para miles de niños y niñas», y dijo que ya fallecieron 3500 chicos.

La actriz estadounidense Angelina Jolie, enviada especial de la ONU en Gaza, afirmó que «negar ayuda, combustible y agua es castigar colectivamente», y sostuvo que «la humanidad exige un alto el fuego inmediato. Las vidas palestinas e israelíes, y las vidas de todos, valen lo mismo«.

También se pronunció el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, quien en su cuenta de Twitter publicó: «‘No queremos morir’. Tuve el triste privilegio de hablar por teléfono con familias de Gaza esta mañana. Lo que han soportado desde el 7 de octubre es más que devastador. Y cuando una niña de 8 años te dice que no quiere morir, es difícil no sentirse impotente».

Fuente: Télam

 

spot_img
spot_img