Mar 20 2025
Mar 20 2025

Javier Milei: «Encantado de que Patricia Bullrich sea ministra de Seguridad»

Publicado el

El candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, abrió las puertas a una convocatoria a Patricia Bullrich, después de haber quedado detrás del ministro de Economía, Sergio Massa, para pelear en el balotaje. Este lunes «repartió ministerios» a todo el arco político con tal de sumar apoyos y ganar el 19 de noviembre.

En una entrevista con el periodista Luis Majul, invitó a dirigentes de izquierda a que se sumen a su ministerio de Capital Humano y horas después en diálogo con LN+, dijo que estaría «encantado de la vida» si la ex candidata presidencia, Patricia Bullrich, acepta ser su ministra de Seguridad.

«Todavía no hemos hablado con Patricia Bullrich. No solo no tengo problemas de que se sume sino que estoy dispuesto a hacer tábula rasa y estaría encantado de la vida de que Patricia sea mi ministra de seguridad. Cuando estuvo en esa función lo hizo bien», opinó el candidato de LLA de cara al último tramo de las elecciones 2023.

Diferencias con Villarruel

La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, dijo hoy que le gustaría reunirse con la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich, para «ver si se puede trabajar juntos» de cara al balotaje del 19 de noviembre, pero se distanció de la propuesta de su compañero de fórmula, Javier Milei, de ofrecerle el ministerio de Seguridad en una eventual gestión.

«Está ante una disyuntiva enorme, tengo que encontrarme con ella en estos días para saber cómo está. Me gustaría poder charlar con ella y ver si se puede trabajar juntos. Vamos a abrirle las puertas a todos», sostuvo Villarruel sobre Bullrich, en declaraciones a Radio Rivadavia.

Sin embargo, al ser consultada respecto a qué le parecía la propuesta que hizo ayer Milei de ofrecerle a Bullrich la cartera de Seguridad, respondió: «Hay que debatir el armado, y ver si tiene una función de esa relevancia».

La abogada y presidenta de la fundación Celtyv (Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas) había sido anunciada por el propio Milei como la encargada de las carteras de Defensa y Seguridad en caso de llegar al Poder Ejecutivo.

En esta línea, la abogada opinó que la excandidata, que salió tercera en las elecciones del domingo y quedó afuera de la segunda vuelta, debe encontrarse en una situación «anímica» negativa y reiteró que quiere juntarse a «tomar un café» y «ver qué pueden construir».

Por otra parte, la candidata a la vicepresidencia también admitió que se encuentra en contacto a través de «terceras personas» con el expresidente Mauricio Macri e indicó que lo toman «como un referente», y que también está en conversaciones con el excandidato a vicepresidente de Juan Schiarretti, Florencio Randazzo.

«Tenemos que conversar con él como con todas las personas en contra del kirchnerismo», adelantó y también reconoció estar en contacto con dirigentes del PRO del interior.

Además, dijo: «(Maximiliano) Pullaro puede ser, hay gente en el interior que está muy preocupada, provincias dónde Cambiemos arrasó en las PASO y no les fue bien ahora».

Con respecto a la relación que hasta antes de las generales había mantenido Milei con el radicalismo, Villarruel indicó que hay una parte de ese espacio que «se va con (Sergio) Massa» y otra parte que «van a ir a buscar».

«(Javier) siempre fue muy crítico de los radicales, creo que este también es el momento en el cual hay que pensar conceptos y reformularlos. La política es el arte de lo posible, y lo posible es que le tenemos que ganar a Massa», añadió.

«Contra el kirchnerismo he estado desde el 2006, para mi siempre el enemigo a derrotar fue el kirchnerismo», dijo sobre el cambio en el eje discursivo de Milei tras salir segundo en las preferencias del electorado en los comicios del domingo.

Fuente: Télam.
spot_img
spot_img