El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
En el tramo final de la campaña electoral porteña, el presidente Javier Milei resolvió no viajar a la asunción del papa León XIV, con el objetivo de respaldar a su candidato a legislador, el vocero presidencial Manuel Adorni, de cara a los comicios del domingo 18 de mayo.
Si bien oficialmente se argumentaron “problemas de agenda”, lo cierto es que Milei decidió volcarse de lleno al seguimiento de esta contienda clave para La Libertad Avanza, en la que no solo está en juego la composición de la Legislatura porteña, sino también la capacidad del oficialismo de condicionar futuras alianzas con el PRO en el resto de los distritos.
Paradójicamente, fue el propio Adorni quien había anunciado el viaje del mandatario a través de su cuenta de X, confirmando su presencia en la ceremonia de inauguración del pontificado del nuevo papa, electo el pasado 8 de mayo. “El Presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV, en representación de la República Argentina. Fin”, había publicado.
El Presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la República Argentina.
Fin.
— Manuel Adorni (@madorni) May 8, 2025
Sin embargo, fuentes con acceso al despacho presidencial indicaron a Noticias Argentinas que la intención de Milei de asistir al acto en el Vaticano existía, pero que la confirmación del viaje se produjo cuando aún no se había fijado oficialmente la fecha de la ceremonia.
Lo cierto es que el Presidente le da prioridad a su delfín en la primera contienda electoral de peso que afronta La Libertad Avanza por el bastión fundacional del PRO, por lo que permanecerá en la Ciudad para acompañarlo. Adorni enfrentará a Silvia Lospennato (PRO) y Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), en una elección que el oficialismo considera crucial para medir su fortaleza política fuera del Ejecutivo nacional. La decisión fue acompañada también por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y presidenta de La Libertad Avanza, quien tampoco viajará.

El presidente y su hermana planean seguir los resultados de la elección desde el búnker partidario que se instalará en el Hotel Libertador, epicentro habitual de la actividad libertaria en el microcentro porteño.
No obstante, el Gobierno enviará una comitiva oficial al Vaticano en representación del Estado argentino. La delegación estará encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Gerardo Werthein, e integrada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
El reciente accionar del mandatario va en consonancia con el rol central que tuvo en la campaña de uno de los funcionarios de su riñón. No solo participó en spots y se mostró activo en las redes sociales sino que además lo escoltó en varias presencias por las calles porteñas.
Incluso, fue Milei el encargado de dar del discurso final durante el cierre de la campaña de La Libertad Avanza que tuvo lugar el pasado jueves en la Plaza Mitre del barrio de Recoleta.
“Queda mucho por hacer. Queda un tercio de los argentinos para sacar de la pobreza. Pero del otro lado están los orcos que quieren arruinar todo el esfuerzo que hizo el pueblo argentino en este año y medio, y no los vamos a dejar porque vamos a defender el cambio en las urnas”, sostuvo el mandatario ante una plaza tibia y polemicamente llena.

En ese marco, pidió a los militantes: “Vayan a fiscalizar y cuiden los votos. No dejen que nos roben la elección. No dejen que los delincuentes sigan apropiándose del Estado. Y, segundo, les pido que voten a Adorni, porque Adorni es Milei”.
El cierre también tuvo un componente inusual: la participación pública de Karina Milei, quien rompió su habitual silencio para dirigirse a la multitud. “Esto es para los que creían que Argentina no iba a poder ser libre. Con Javier Milei estamos llevando las ideas de la libertad a cada rincón del país”, dijo desde el escenario, en una de sus contadas intervenciones públicas desde el inicio del gobierno.
Con esta elección, Milei busca consolidar su espacio en un distrito históricamente dominado por el PRO, pero también enviar una señal de fortaleza política de cara a las próximas contiendas provinciales y al reordenamiento del mapa político nacional.