Abr 18 2025
Abr 18 2025

Jorge Macri abrió las sesiones ordinarias y buscó diferenciarse de Rodríguez Larreta

Publicado el

El jefe de Gobierno porteño subrayó en su discurso ante la Legislatura de la Ciudad que «el contexto económico y social obliga a actuar con precisión y austeridad».

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, inauguró las sesiones ordinarias de la Legislatura de la Ciudad con algunas críticas veladas hacia su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta, y afirmó que representa «un cambio de etapa», ante lo cual pidió «salir del piloto automático y dar nuevas discusiones».

«Éste es un cambio de etapa. Vinimos a dar un nuevo impulso a la gestión con orden, firmeza y decisión. Vamos a profundizar y acelerar cambios, pero también poner en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad», sostuvo el mandatario local.

En su discurso, el referente del PRO dejó críticas veladas a su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta: «Aún queda mucho por hacer y el cambio de gestión, más que un cambio de rumbo, requiere afrontar nuevos desafíos y volver a poner el foco en lo que es verdaderamente importante: los vecinos», agregó pero subrayó que el contexto actual «deja poco margen para maniobrar, obliga a actuar con precisión y austeridad».

«Estamos viviendo uno de los momentos más complejos de las últimas décadas», manifestó.

Y completó: «En la medida en que la situación del país nos permita hacerlo, sostenemos el compromiso de la baja de impuestos. Estamos en la gestión para facilitar las cosas y simplificar los procesos, no para impedir o aumentar las cargas burocráticas».

En materia de seguridad, el jefe de Gobierno porteño defendió la incorporación de las pistolas Taser a la fuerza distrital y destacó que «evitar el uso de armas de fuego salva vidas», al tiempo que pidió al Gobierno «la restitución del Decreto 70/2017 que establecía el procedimiento exprés para deportar a extranjeros ilegales que delinquen».

También decidió atacar al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y desligarse de la problemática habitacional que tiene la ciudad que administra el PRO hace 16 años: «La pobreza la vemos todos los días. En los últimos tres años aumentó 36% la cantidad de personas que viven en la calle. Aun cuando un alto porcentaje de esas personas provienen del AMBA, vamos a enfrentar esa situación», dijo.

Frente a legisladores y funcionarios de su Gabinete, Jorge Macri afirmó harán «foco en el aprendizaje, en vez de hablar de enseñanza» y agradeció «a los docentes que el lunes priorizaron a la educación de los chicos», en referencia a la adhesión del paro de CTERA en la Ciudad luego de amenazar que les descontaría el día.

En otro tramo de su discurso, el jefe de Gobierno porteño anunció que «se va a incorporar más inteligencia artificial en la gestión pública, con al menos un programa por cada ministerio y especialmente en Salud y Seguridad».

También, reclamó que el Gobierno nacional avance en un «cumplimiento pleno y lo más rápido posible» del fallo de la Corte Suprema acerca de los fondos de coparticipación.

Fuente: NA

spot_img
spot_img