El jefe de Gobierno porteño reclamó a Nación luego de que el presidente Milei decidiera eliminar el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia.
En otro capítulo de la contienda por la coparticipación, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reclamó al Ejecutivo Nacional la devolución de los recursos extraídos bajo la gestión de Alberto Fernández para ser depositados en la provincia de Buenos Aires como Fondo para el Fortalecimiento Fiscal.
Macri hizo estas declaraciones luego de que el presidente Javier Milei instrumentara la eliminación de dicho fondo en una nueva quita de recursos al gobernador Axel Kicillof. «Nosotros tenemos un reclamo presentado. Esperamos que los recursos que son de la Ciudad vuelvan a la Ciudad porque los porteños lo merecen», remarcó Macri tras protagonizar el acto de apertura del ciclo lectivo 2024.
Anteriormente, el gobierno de Alberto Fernández anunció la quita de un punto de la coparticipación a la Capital Federal y a ser transferido a la provincia en más de 30 mil millones de pesos, lo que abrió un conflicto entre la Casa Rosada y el entonces jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
La amenaza a los docentes que adhieran al paro
Jorge Macri habló durante el acto realizado en la Escuela N° 21 del Distrito Escolar 5, en el barrio de Nueva Pompeya, e hizo referencia al paro anunciado por un sector de los docentes porteños para hoy.
«Hoy todos los chicos que vinieron están felices de iniciar las clases, la discusión de los adultos tienen que estar dónde están los adultos. Yo voy a defender los intereses de la Ciudad» 📣 El jefe de gobierno de CABA responde al cronista @FabianWaldman en conferencia de prensa pic.twitter.com/T8TkAlfJWI
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) February 26, 2024
«Estoy muy contento porque el mejor lugar donde pueden estar los chicos es en la escuela. Esto es un trabajo en equipo, de los gremios que se sentaron a dialogar y encontrar un acuerdo y que cumplieron con el inicio de clases Y además me parece que es importante que la totalidad de los docentes, el noventa y pico por ciento largo, está hoy en el aula», destacó en declaraciones a la prensa.
En la misma línea, sostuvo que hubo docentes que «han adherido injustamente al paro, porque hay un acuerdo paritario en Buenos Aires, y adhieren en solidaridad con otras provincias”, y advirtió que “eso no tiene sentido porque los chicos y las familias son las que viven acá, así que deberían estar preocupados por los chicos de las familias”.
Según precisó el jefe de Gobierno, la medida de fuerza anunciada por el gremio CTERA «es ilegal» debido a que está vigente un acuerdo paritario, y planteó que quienes adhieran al paro se les descontará la jornada de trabajo.
Fuente: NA
El Gobierno nacional eliminó el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de PBA