Ene 19 2025
Ene 19 2025

Jorge Macri sigue los pasos de Milei en contra de la Educación Sexual Integral en la Ciudad

Publicado el

El jefe de Gobierno porteño anunció que durante el receso escolar no se podrá acceder a los contenidos de ESI en los sitios oficiales de la Ciudad.

Tal como lo hizo la gestión presidencial de Javier Milei apenas llegó al poder del país, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, decidió bloquear el acceso a los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires.

«Todos los documentos, imágenes, videos, cursos, actividades y bibliografía de esta materia serán objeto de un estudio neutral. Mientras tanto y durante el receso escolar, los contenidos de la ESI que estaban disponibles en páginas oficiales del Gobierno quedan inaccesibles«, mencionó un comunicado oficial del gobierno porteño.

El «estudio neutral» de los contenidos de ESI estará a cargo del Ministerio de Educación de la Ciudad, a cargo de María de las Mercedes Miguel.

A fines de 2024, el gobierno de Jorge Macri presentó el «Plan Estratégico Buenos Aires Aprende 2024-2027″ en el que los contenidos de ESI no figuran y aparecen reemplazados, de alguna manera, por un enfoque de educación socioemocional.

“La ciudad de Buenos Aires fue pionera en Educación Sexual Integral y se fue construyendo un archivo muy diverso y valioso que ha sido -hasta hoy- una herramienta indispensable para las y los maestros de la ciudad y del país. ¿Qué significa “revisión neutral”?», se preguntó en su cuenta de X la legisladora de Unión por la Patria (UP) Maru Bielli.

Y agregó: «No se quieren quedar atrás en la carrera antiderechos, ¿no? Nos gustaría que nos expliquen porque estamos bastante hartos de las palabritas que juegan a las escondidas para sacarle derechos y tranquilidad a los niños, niñas, adolescentes y sus familias».

También la legisladora del Frente de Izquierda Andrea D’Atri consultó «quién puede ser neutral ante los abusos sexuales de niñas, niños y adolescentes» cuando tres de cada diez niños que denunciaron abusos pudieron contarlo por primera vez después de una clase de ESI, según datos del Ministerio Público Tutelar, mencionó el diario Tiempo Argentino.

 

spot_img
spot_img