El Movimiento Derecho al Futuro cuenta con el aval de intendentes, legisladores y sindicalistas peronistas o alineados con el partido.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lanzó este sábado el Movimiento Derecho al Futuro, una iniciativa política con la que busca consolidarse como una alternativa para las próximas elecciones nacionales y posicionarse en el Partido Justicialista (PJ).
La propuesta apunta a reunir a intendentes, legisladores, movimientos sociales, gremios, empresarios, estudiantes, científicos y referentes culturales bajo la bandera de un peronismo «fuerte, con capacidad de gestión y vocación de futuro«.
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
Movimiento derecho al futuro.🔗https://t.co/zEzy5ZNzpH pic.twitter.com/TVJHtW2jXT
— Movimiento Derecho al Futuro (@MOVIMIENTODAF) February 22, 2025
Mediante un comunicado titulado «Abrazar al pueblo y encender la esperanza«, el Movimiento Derecho al Futuro señaló que el peronismo «enfrenta un desafío histórico» y debe liderar una alternativa al «experimento de ajuste y crueldad» que, afirman, lleva adelante el gobierno nacional de Javier Milei.
«Ante este modelo de especulación financiera, concentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros, la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados», expresó el documento que publicó la agencia Noticias Argentinas.
En ese marco, el comunicado destacó la gestión de Kicillof, al considerarlo «el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor«.
Acá todos los firmantes del espacio que lanzó Kicillof de cara a las #Elecciones2025
Hay de todo, pasen y vean!
👇 pic.twitter.com/0NJIbXjEHV— Andrés Sosa (@Sosandres) February 22, 2025
«Mientras el gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado”, indicó.
La convocatoria lleva la firma de intendentes del conurbano y el interior de la provincia, legisladores nacionales y provinciales, y referentes de diversas organizaciones políticas, sindicales y sociales, entre ellas la CGT y las CTA.
Mar del Plata tiene que diversificar su matriz productiva porque tiene un potencial enorme y para eso el Estado debe acompañar a cada sector para que pueda desarrollarse, pero hoy tenemos un Gobierno nacional que va a contramano de lo que necesitan el municipio y la provincia. pic.twitter.com/qFnuppeum7
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 22, 2025
“El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías en reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana”, concluye el documento.