A cinco días del balotaje, el gobernador apuntó que el candidato opositor Javier Milei «tiene una incomprensión absoluta del funcionamiento del Estado y de la realidad» de la provincia de Buenos Aires.
«Se necesita un presidente que conozca cómo funcionan la Argentina, el Estado y el mundo para poder gobernar la Argentina», afirmó el gobernador Axel Kicillof y advirtió que en el territorio bonaerense «la ampliación de derechos está en juego» si triunfa en el balotaje del domingo próximo el postulante «que cree que hay que privatizar, arancelar y ajustar todo».
«Estamos completamente abocados a poder seguir con las políticas que tenemos en la provincia y eso tiene un sólo camino posible: la boleta de Sergio Massa de Unión por la Patria», expresó el mandatario y analizó que en el caso contrario «están en peligro la industria, la educación, la salud y la seguridad ciudadana».
El economista presentó Centros Socioeducativos y Comunitarios Móviles en el acto que encabezó en el Estadio Único de La Plata «Diego Armando Maradona», acompañado por los ministros de Educación, Alberto Sileoni; de Transporte, Jorge D’Onofrio; de Justicia, Julio Alak; de Salud, Nicolas Kreplak; y de Desarrollo, Andrés Larroque.
Se trata de 16 camiones móviles que recorren la provincia de Buenos Aires para fortalecer el trabajo de revinculación educativa, a través de propuestas educativas vinculadas a las artes, lenguaje audiovisual y ciencia y tecnología.
En ese sentido, Kicillof recalcó que «para seguir por el camino de la expansión del sistema educativo, la Provincia necesita que Sergio Massa sea presidente» y aclaró: «No lo pido como militante político, como parte de un espacio y ni siquiera como gobernador, sino que como bonaerense tengo que decir que sin Massa están en peligro la industria, la educación y la salud pública, y la seguridad ciudadana«.
Luego se refirió a la situación interna de Juntos por el Cambio (JxC) y planteó que el expresidente Mauricio Macri «primero fue contra la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta, luego fue prácticamente contra Patricia Bullrich y ahora presentó una alianza con Milei, al que habían denostado».
A posteriori, pidió tener en claro que el postulante ultraderechista Javier Milei «cree que que los problemas de la educación pública se resuelven cobrando a las familias para que manden a los pibes a la escuela o a la universidad» y opinó que «no sirven los vouchers, la privatización o el arancel desde el jardín de infantes hasta la universidad».
Por otro lado, Kicillof consideró que «Milei tiene una incomprensión absoluta del funcionamiento y de la realidad de nuestra provincia y, además, un desconocimiento absoluto de los resortes y el funcionamiento del Estado».
«Aspirar a una pasantía en el Estado para ver cómo es ser presidente sin saber ni siquiera cómo se llama el sistema que lleva adelante los trámites más básicos de la provincia», dijo en alusión al GDE y opinó: «Ya vimos que la otra pasantía que tuvo no le fue bien, así que creo que no puede ser a costo de cosas tan básicas y tan necesarias, como si está la escuela abierta o no».
«Se necesita un presidente que conozca cómo funciona en la Argentina, cómo funciona el Estado y cómo funciona el mundo. No alcanza con que sepa derivada segunda o sistema de ecuaciones para poder gobernar la Argentina«, reflexionó el dirigente.
En tanto, Kicillof rechazó que el peronismo haya entablado una campaña del miedo, como denunció el libertario, y señaló que «alcanza con ver las declaraciones que Milei viene diciendo hace años de lo que va a hacer con el boleto de colectivo, multiplicarlo por 6; o con las obras públicas, que si falta una cloaca o una línea de alta tensión que cuesta 450 millones de dólares junten guita a los vecinos para hacerla».
«Ahora no puede decir si está de acuerdo con la democracia o con la educación púbica porque Macri le dijo que no siga diciendo que va privatizar Aerolíneas y Vaca Muerta, o que va cortar relaciones comerciales con China o Brasil porque mucha gente que no lo va a querer votar. Pero eran cosas que repetía a los gritos, recontra convencido con la motosierra al grito de ‘voy a ajustar todo’«, apuntó.
Fuente: Télam