Abr 18 2025
Abr 18 2025

La CGT criticó a Milei por su «insensibilidad frente a los problemas de la gente» y reprimir protestas en forma «salvaje e injustificada»

Publicado el

En un comunicado titulado «Los trabajadores paramos», la central obrera ratificó la convocatoria al paro que llevará a cabo mañana y justificó la medida por el «costo del ajuste».

Horas antes de comenzar el paro nacional en contra la gestión presidencial de Javier Milei, la Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un fuerte comunicado en el que acusó al Gobierno desmantelar el Estado, aplicar un ajuste brutal sobre trabajadores y jubilados, desfinanciar la educación y la salud y reprimir la protesta social.

Además, la central obrera rechazó las privatizaciones de empresas públicas y el  alineamiento mostrado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el comunicado titulado «Los trabajadores paramos», la CGT ratificó la convocatoria al paro que llevará a cabo mañana y justificó la medida por el «costo del ajuste» que «recayó sobre los trabajadores activos y pasivos, mientras que el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias».

«El ansiado equilibrio fiscal –obtenido a través del desmantelamiento del Estado, de sus organismos de control, de sus empresas y del abandono de la obra pública– multiplicó el desequilibrio social», opinó la organización gremial.

Además, el documento afirmó que el Gobierno mostró «insensibilidad frente a los problemas de la gente» y llevó a cabo «actos de represión salvaje e injustificada».

El comunicado también enumeró una serie de reclamos concretos, entre ellos, «paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, la actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social».

También le exigió a Milei «un incremento del presupuesto en educación y salud, un programa de desarrollo de la industria nacional que fortalezca al sector PyME, poner fin a los despidos tanto en el sector público como en el privado y un plan nacional de empleo».

spot_img
spot_img